LLA define los puestos clave en la lista porteña: los confirmados y las diferencias entre Karina Milei y Macri
• Cierre de listas legislativas: tensión y negociaciones en Casa Rosada • Bullrich y Espert, figuras clave en CABA y PBA • Alianza LLA-PRO busca mayoría para reformas • Expectativa por confirmaciones este domingo 🇦🇷



A pocos días del cierre del plazo para la presentación de listas de candidatos a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, la política argentina vive jornadas de intensa negociación y hermetismo. En la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, los principales espacios, especialmente La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, concentran sus esfuerzos en definir los nombres que encabezarán sus boletas, en medio de tensiones internas y alianzas estratégicas.
En la Casa Rosada, las reuniones se suceden sin descanso. Karina Milei, secretaria general y principal armadora de LLA, lidera los encuentros junto a asesores como Santiago Caputo y dirigentes del PRO, entre ellos Fernando de Andreis y Jimena de la Torre. El objetivo es cerrar las listas con la menor cantidad de conflictos posibles y asegurar una mayoría legislativa que permita al Gobierno avanzar con sus reformas.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, se perfila como la principal candidata a senadora nacional por LLA en la Ciudad de Buenos Aires, aunque la confirmación oficial aún no ha sido anunciada. En la Provincia de Buenos Aires, José Luis Espert ya fue confirmado como cabeza de lista para diputados nacionales, acompañado por referentes del PRO como Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia De Sensi. La ley de paridad de género obliga a alternancia en la conformación de las listas, lo que complica la selección de candidatos y obliga a considerar la inclusión de outsiders y figuras mediáticas.
El acuerdo entre LLA y el PRO busca consolidar una alianza capaz de enfrentar al peronismo unificado y asegurar la gobernabilidad en el Congreso. Sin embargo, las negociaciones no están exentas de tensiones. El PRO insiste en garantizar sus lugares en las listas, mientras LLA prioriza perfiles que respondan a su ideario libertario. Fuentes oficiales aseguran que "no hay listas cerradas" hasta el domingo, fecha límite establecida por la Cámara Nacional Electoral.
En este contexto, la Ciudad de Buenos Aires se convierte en un escenario central, con 13 bancas en disputa y tres senadores nacionales. El oficialismo confía en una victoria contundente, respaldada por encuestas internas y el peso de figuras como Bullrich y Ramírez. El cierre de listas se realiza bajo estricta reserva, y se espera que los nombres definitivos se conozcan en las próximas horas, marcando el inicio formal de la campaña electoral.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Causa $Libra: la Justicia halló 500.000 dólares de la estafa y acusan al youtuber Julián Serrano de encubridor
14 de agosto de 2025

La UIF detectó la filtración de un reporte secreto por sospecha de lavado y radicó una denuncia penal
14 de agosto de 2025

El Gobierno metió la cola y partió el bloque de gobernadores en la pulseada por los ATN y combustibles
14 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.