Volver a noticias
30 de junio de 2025
Salud
Bahía Blanca

Ola polar: emiten una advertencia meteorológica por temperaturas mínimas en Bahía y todo el sudoeste

- Ola polar en Bahía Blanca: mínimas de hasta -6°C y sensación térmica de -9,6°C 🥶 - Defensa Civil emite advertencia y recomienda extremar cuidados, sobre todo en grupos de riesgo - El frío intenso seguirá hasta el jueves, según pronósticos oficiales

Ola polar: emiten una advertencia meteorológica por temperaturas mínimas en Bahía y todo el sudoeste - Image 1
Ola polar: emiten una advertencia meteorológica por temperaturas mínimas en Bahía y todo el sudoeste - Image 2
Ola polar: emiten una advertencia meteorológica por temperaturas mínimas en Bahía y todo el sudoeste - Image 3
1 / 3

Bahía Blanca y el sudoeste bonaerense enfrentan una de las olas polares más intensas de los últimos años, con temperaturas mínimas que alcanzaron los -6°C y una sensación térmica de -9,6°C durante la mañana del martes 1 de julio. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima prevista para la jornada apenas rozó los 9°C, mientras que las condiciones invernales extremas se mantendrán al menos hasta el jueves.

La Dirección Provincial de Defensa Civil emitió una advertencia meteorológica por temperaturas mínimas extremas, instando a la población a extremar los cuidados, especialmente en los grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas en situación de calle. "Las bajas temperaturas pueden tener efectos leves a moderados en la salud, pero pueden ser peligrosas para los más vulnerables", advirtieron las autoridades.

Entre las recomendaciones difundidas se destaca el uso de abrigo adecuado, la ventilación de ambientes cuando se utiliza calefacción, evitar la sobrecarga de instalaciones eléctricas y tomar líquidos calientes. Además, se aconseja evitar actividades al aire libre durante las horas más frías y circular con precaución ante la posible presencia de hielo o visibilidad reducida en rutas y calles.

Defensa Civil habilitó la línea 109 para reportar personas en situación de calle y reforzó los canales de contacto ante emergencias. "Cuidarnos es tarea de todos", remarcaron desde el organismo, subrayando la importancia de la solidaridad y el cuidado comunitario en estos días de frío extremo.

El pronóstico extendido indica que las temperaturas mínimas seguirán cerca del punto de congelación durante la semana, con un leve ascenso hacia el fin de semana. Sin embargo, el frío polar continuará siendo protagonista en el inicio de julio, en el marco de un invierno particularmente riguroso que afecta a gran parte del país. Las autoridades insisten en mantenerse informados a través de los medios oficiales y en adoptar todas las medidas preventivas recomendadas para evitar riesgos a la salud.

Fuentes

Lanueva

1 de julio de 2025

Tras un lunes con registros térmicos bajísimos, desde la Provincia alertaron sobre la persistente masa de aire frío que afecta a toda la región. Por Redacción de La Nueva. [email protected] La Dire...

Leer más

Lanueva

7 de enero de 2025

Este martes la ciudad amanecia con -5 °C y una sensación térmica de -9,6 °C. Las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente en los grupos de riesgo. Por Redacción de La Nueva. [ema...

Leer más

Labrujula24

13 de marzo de 2021

RADIO EN VIVO La segunda mitad del año comienza con las temperaturas bajo cero. Qué indica el pronóstico para las próximas en la ciudad. Tal como ya se venía mencionando, el martes bahiense quedará ...

Leer más

Delabahia

8 de mayo de 2024

Con el arranque de julio, el invierno se hace sentir con fuerza en Bahía Blanca. Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional, la semana estará marcada por temperaturas bajas, nu...

Leer más

Ciudadanoweb

1 de julio de 2025

30 de junio de 2025 Se reforzaron los canales de contacto en caso de emergencia. Por: Redacción @ciudadanoweb Defensa Civil del Partido de Mar Chiquita, emitió un alerta preventivo por fríos inten...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Actualidad de la información
Considera cuán reciente y relevante es la información presentada.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y recomendaciones de autoridades.