Qué significa la alerta amarilla por frío que rige en 15 provincias y qué recomienda el SMN
- Ola polar afecta a 15 provincias y CABA con alerta amarilla por frío extremo 🥶 - Temperaturas históricas, heladas y nieve en el AMBA - SMN recomienda precaución, especialmente a grupos de riesgo - Se esperan más días fríos esta semana



Una ola polar de intensidad inusual se instaló en Argentina, afectando a 15 provincias y la Ciudad de Buenos Aires con temperaturas mínimas históricas y fenómenos meteorológicos poco comunes, como la caída de nieve en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió y renovó alertas amarillas por frío extremo, advirtiendo sobre los riesgos para la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Según el SMN, las temperaturas mínimas superaron los valores históricos para el mes de junio, con registros de hasta -5°C en el centro del país y sensaciones térmicas de -6,8°C en Entre Ríos. Las heladas y la nieve sorprendieron a localidades del conurbano bonaerense, como Pilar, Morón y Tigre, mientras que en zonas rurales, lagunas y bebederos de animales amanecieron completamente congelados. "La ola polar continuará durante el resto de la semana, con temperaturas por debajo de los valores promedio para la época", anticipó el organismo.
El fenómeno, que comenzó a intensificarse el fin de semana, se mantendrá al menos hasta el próximo fin de semana, con una nueva irrupción de aire frío prevista para el miércoles y jueves. Las autoridades recomiendan abrigarse adecuadamente, ventilar los ambientes al usar calefacción y proteger a los grupos más vulnerables. Además, se aconseja extremar los cuidados al conducir, debido a la presencia de heladas y nieve en rutas.
El impacto de la ola polar no solo se siente en la vida cotidiana, sino también en sectores productivos como la agricultura y la ganadería, que reportan daños por las bajas temperaturas. Las imágenes de nevadas y campos cubiertos de blanco se viralizaron en redes sociales, generando asombro y reflexión sobre la frecuencia de estos eventos en el contexto del cambio climático.
El SMN y las autoridades provinciales mantienen la alerta y piden a la población seguir las recomendaciones oficiales para mitigar los riesgos asociados al frío extremo. Se espera que el clima comience a estabilizarse la próxima semana, aunque las heladas matinales persistirán en varias regiones del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba
15 de septiembre de 2025

Paraná: una motociclista murió arrollada por un colectivo
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.