Volver a noticias
5 de noviembre de 2025
Politica
La Plata

Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo

• La provincia de Buenos Aires anunció una baja en la patente automotor para 2026. • El 75% de los propietarios pagará menos, con reducciones de hasta 62% según el modelo. • La medida busca aliviar la carga fiscal sobre sectores medios y corregir distorsiones.

Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo - Image 1
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo - Image 2
1 / 2

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció una reducción significativa en el impuesto automotor para 2026, medida que beneficiará al 75% de los propietarios de vehículos. La iniciativa, presentada por el titular de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, fue expuesta ante la Legislatura junto con el proyecto de Presupuesto y la ley de Endeudamiento.

Según detalló Girard, la nueva Ley Impositiva 2026 reformula las tablas de cálculo de la patente, reduciendo los tramos de 15 a 5 y estableciendo una alícuota mínima del 1% y máxima del 4,5%, frente a los valores anteriores de 3,64% y 5%. "Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que en 2024, gracias a una reformulación de las tablas", afirmó el funcionario. Ejemplos concretos muestran que un Fiat Cronos 2021 pagará un 41% menos, un Volkswagen Polo Track 2024 un 45% menos, y un Volkswagen Taos Comfort 2024 un 62% menos respecto a 2025. En el caso del Jeep Compass 2025, la reducción será del 31%.

El 25% restante de los propietarios experimentará aumentos, aunque estos estarán por debajo de la inflación, según ARBA. La medida también incluye el pago de la patente en 10 cuotas, con la primera venciendo en febrero. Además, el gobierno provincial anunció el congelamiento del impuesto inmobiliario urbano y rural, lo que representa "un alivio concreto para las familias y el sector rural", según Girard.

La reforma busca corregir distorsiones generadas por la suba de precios de los autos y la falta de actualización en 2025, cuando no se aprobó la ley impositiva. "Esta medida recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos", sostuvo Girard. El gobierno bonaerense subraya que la política fiscal mantiene el principio de progresividad tributaria y busca ubicar a la provincia entre las jurisdicciones con menor carga de patente del país.

La propuesta será debatida en la Legislatura, donde se espera que reciba el respaldo necesario para su implementación en 2026.

Fuentes

Eldia

5 de noviembre de 2015

Escuchar esta nota El gobierno bonaerense anunció, en el marco de la presentación del Presupuesto y la ley Impositiva ante la Legislatura, que en 2026 habrá una baja en los valores que los bonaerense...

Leer más

Ambito

6 de noviembre de 2025

El proyecto de Ley Impositiva beneficiará al 75% de los propietarios de vehículos. Desde ARBA destacaron que la medida busca corregir distorsiones, aliviar la carga sobre los sectores medios y reforza...

Leer más

Infocielo

11 de mayo de 2025

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció una rebaja en las patentes de automotores y un congelamiento del impuesto inmobiliario urbano y rural aunque sujeta a la aprobación de los cambios e...

Leer más

Latecla

6 de noviembre de 2025

...

Leer más

Mdzol

6 de noviembre de 2025

Dinero Cristian Girard El titular de ARBA, Cristian Girard, presentó junto al ministro de Economía, Pablo López, la nueva Ley Impositiva 2026 en la Legislatura bonaerense. El titular de ARBA, Crist...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la medida y su impacto.
Claridad
Evalúa qué tan comprensible y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente brinda antecedentes y contexto relevante para entender la medida.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o solo la versión oficial.