Ola polar en Argentina hoy, EN VIVO: la Ciudad vive el día más frío de los últimos 34 años y la temperatura en El Palomar fue menor que en Tierra del Fuego
- Ola polar histórica en Argentina: récords de frío en Buenos Aires y el país - CABA registró -1,9°C, la mínima en 34 años - El Palomar llegó a -7,4°C - Alerta por bajas temperaturas y cortes de gas y luz - Se prevé alivio desde el jueves



Una ola polar histórica azota a la Argentina, dejando temperaturas mínimas récord y generando alertas por frío extremo en casi todo el país. La Ciudad de Buenos Aires registró este miércoles una mínima de -1,9°C, la más baja en 34 años, mientras que en El Palomar el termómetro descendió hasta -7,4°C, la segunda marca más baja desde 1935, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno, que comenzó en la Patagonia y avanzó hacia el centro y norte del país entre el sábado y el lunes, provocó que aproximadamente el 90% del territorio nacional se mantuviera bajo algún nivel de alerta por bajas temperaturas. Maquinchao, en Río Negro, se destacó con una mínima nacional extrema de -19,2°C, mientras que otras ciudades como Trelew y Villa María también batieron récords históricos.
El impacto del frío se sintió en la vida cotidiana: se reportaron cortes de gas y electricidad en varias provincias, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde barrios enteros quedaron sin luz y miles de familias fueron afectadas. El consumo energético alcanzó cifras récord y el sistema de gas entró en emergencia, lo que llevó a suspender el suministro de GNC en varias provincias y priorizar el abastecimiento domiciliario.
Las consecuencias del frío extremo incluyeron muertes por intoxicación con monóxido de carbono y casos de hipotermia, especialmente entre personas en situación de vulnerabilidad. Las autoridades emitieron recomendaciones para prevenir accidentes y pidieron extremar las precauciones en el uso de calefactores y estufas.
En medio de la crisis, el intendente de Lago Puelo, Chubut, anunció acciones legales contra la empresa distribuidora de gas por la falta de provisión en la región. Mientras tanto, meteorólogos y el SMN anticipan que el alivio llegará a partir del jueves, con un ascenso gradual de las temperaturas y mayor nubosidad, aunque sin precipitaciones significativas.
Este episodio de frío extremo se da en pleno invierno austral y contrasta con las olas de calor que afectan a Europa. Los expertos recuerdan antecedentes similares en 1991 y 1967, y advierten sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar tragedias durante estos eventos climáticos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: los trucos caseros más efectivos para eliminarlas
26 de noviembre de 2025

Extendieron la alerta por tormentas en Neuquén y Río Negro para este miércoles: las zonas afectadas
25 de noviembre de 2025

Alerta meteorológica por calor extremo, lluvias y tormentas para seis provincias: cuándo se larga
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.