Volver a noticias
21 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Ya tiene fecha la vuelta anticipada de las lluvias a Buenos Aires: cuándo se larga y qué pasa con el frío

• Fuerte temporal en el AMBA: lluvias, ráfagas y alerta amarilla 🌧️ • Calles inundadas, techos volados y partidos suspendidos • El clima mejora, pero persisten alertas y bajas temperaturas • Pronóstico: semana con buen tiempo y posibles lluvias débiles

Ya tiene fecha la vuelta anticipada de las lluvias a Buenos Aires: cuándo se larga y qué pasa con el frío - Image 1
Ya tiene fecha la vuelta anticipada de las lluvias a Buenos Aires: cuándo se larga y qué pasa con el frío - Image 2
1 / 2

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) vivió un fin de semana marcado por intensas lluvias, ráfagas de viento y alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El temporal, que comenzó el sábado por la noche, afectó a varias localidades con acumulados de agua significativos y ráfagas que superaron los 70 kilómetros por hora en puntos como Ezeiza, San Fernando y Moreno.

Según reportes de Infobae y Lanacion, las lluvias provocaron calles inundadas y voladuras de techos en zonas como Merlo, Tigre y Quilmes. En Merlo, una familia quedó atrapada en su vivienda tras la caída de chapas, mientras que en Tigre, la intensidad de la lluvia obligó a suspender el partido entre Tigre y Aldosivi. "No podemos salir de nuestra casa, no podemos saber cómo están ellos", relató una vecina afectada por el temporal.

El SMN mantuvo la alerta amarilla durante el domingo, recomendando a la población tomar precauciones ante posibles anegamientos y caída de granizo. Cindy Fernández, vocera del organismo, advirtió que "sí pueden dejar lluvias intensas que generen algunos anegamientos puntuales" y recomendó evitar actividades al aire libre y retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua.

El domingo amaneció con lloviznas aisladas y cielo mayormente nublado, con temperaturas frescas que oscilaron entre los 11 y 16 grados. El pronóstico para la semana anticipa una mejora paulatina, con cielos parcialmente nublados y temperaturas en ascenso, aunque portales especializados como Meteored prevén probabilidades de lluvias débiles hacia el viernes y sábado.

El temporal coincidió con el inicio de la primavera, tras una semana de clima agradable. Además de Buenos Aires, otras provincias se vieron afectadas por alertas meteorológicas por tormentas, vientos y nevadas, según reportaron Lanacion y Clarin. El SMN informó que las alertas por tormentas dejarían de estar activas en gran parte de la provincia, aunque se mantiene la advertencia en la Costa Atlántica y el sur bonaerense.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales. El impacto del temporal refuerza la importancia de la prevención y la preparación ante fenómenos climáticos intensos, especialmente en zonas urbanas vulnerables a inundaciones y daños materiales.

Fuentes

Minutouno

22 de septiembre de 2025

Lluvias en la zona del AMBA. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tuvo un fin de semana con lluvias y tormentas fuertes en lo que fueron los últimos días del invierno, y si bien con la llegad...

Leer más

Infobae

21 de septiembre de 2025

21 Sep, 2025 Tal como lo había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sábado varias localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se vieron afectadas por la fuerte torm...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Después de una semana con temperaturas agradables, el fin de semana llegó con tormentas y un fuerte temporal en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En este marco, y con la llegada de la prim...

Leer más

Clarin

21 de septiembre de 2025

Después de un sábado pasado por agua en gran parte del país, la jornada de domingo en la Ciudad y el Gran Buenos Aires arrancó con lluvias aisladas durante la madrugada, que irán cediendo con el corre...

Leer más

Ambito

22 de septiembre de 2025

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Fuertes tormentas afectarán gran parte del país Las ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de los afectados.