Conocé el estado de las rutas y caminos en San Juan luego de la caída de nieve
• Nieve histórica sorprendió a San Juan tras 14 años • Familias colmaron rutas y plazas para disfrutar el fenómeno • Se suspendieron clases en zonas afectadas • Autoridades recomiendan precaución en rutas y evitar circular de noche #SanJuan #Nieve2025



Una nevada histórica sorprendió a la provincia de San Juan durante el 29 y 30 de junio de 2025, fenómeno que no se registraba desde hace 14 años. La intensa caída de nieve y aguanieve cubrió de blanco localidades como Sarmiento, Calingasta, Iglesia, Jáchal y zonas cercanas a la capital provincial, generando un fuerte impacto social y alterando la rutina de miles de sanjuaninos.
Desde las primeras horas del domingo, la escarcha y el aguanieve dieron paso a una nevada consistente, que motivó a familias y turistas a salir a las rutas y espacios públicos para disfrutar y fotografiar el inusual paisaje. Largas filas de autos se observaron en la Ruta Nacional 40 rumbo a Los Berros y Pedernal, epicentro del fenómeno, mientras que la plaza 25 de Mayo y la Avenida Circunvalación se llenaron de personas celebrando la postal blanca. Para muchos, era la primera vez que veían nieve tan cerca de casa.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre temperaturas mínimas de hasta -7°C y recomendó extremar cuidados ante las heladas matutinas, especialmente en zonas altas. Las autoridades viales y policiales informaron sobre tramos intransitables en Iglesia y Calingasta, y recomendaron no circular de noche salvo en casos de urgencia. "Se recomienda desde la DPV no transitar de noche y de hacerlo que sea por caso de urgencia", señalaron.
Como consecuencia del clima, el Ministerio de Educación suspendió las clases en los departamentos más afectados y en colegios preuniversitarios de la UNSJ, debido a la falta de calefacción adecuada. El frío extremo persistirá hasta el jueves, con mínimas bajo cero y máximas que no superarán los 10°C, según el pronóstico oficial.
La última vez que San Juan vivió un fenómeno similar fue en 2011, y anteriormente en 2007. El evento generó un atractivo turístico espontáneo y un fuerte impacto emocional, especialmente entre los más jóvenes. "La nieve transformó el paisaje... y también el ánimo de toda una provincia", destacó el portal Sanjuan8. Se espera que un fenómeno de esta magnitud no se repita en décadas, según medios locales. La ola polar que afecta a la región de Cuyo pone de relieve las disparidades en el acceso a calefacción y servicios, y refuerza la importancia de las recomendaciones de seguridad vial y cuidado comunitario.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una niña de 5 años murió en el Hospital Vilela y analizan si tenía lesiones compatibles con abuso
24 de agosto de 2025

Clima en San Juan: así estará el tiempo este domingo 24 de agosto
24 de agosto de 2025

Un ex cura uruguayo denunciado por abuso sexual a 30 niños en Bolivia lleva 17 años oculto en su casa en Salto
24 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.