Volver a noticias
5 de mayo de 2025
Politica
La Plata

Kicillof tendrá su propio Comando Electoral y ya organiza los comicios

📢 Elecciones en Buenos Aires: Kicillof crea un Comando Electoral con 28,000 efectivos para garantizar seguridad. Se invierten $4,400M en logística. Debate por plazos electorales y baja participación ciudadana. ¿Podrá motivar el voto? 🗳️ #Elecciones2025

Kicillof tendrá su propio Comando Electoral y ya organiza los comicios - Image 1
Kicillof tendrá su propio Comando Electoral y ya organiza los comicios - Image 2
Kicillof tendrá su propio Comando Electoral y ya organiza los comicios - Image 3
1 / 3

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, avanza en los preparativos para las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre. En una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, detalló las medidas logísticas y de seguridad que se implementarán para garantizar el desarrollo del proceso electoral.

Entre las principales acciones, se destaca la creación del Comando Electoral Provincial, que estará a cargo del Ministerio de Seguridad bonaerense. Este comando contará con la participación de 22,000 efectivos de la policía provincial y 6,000 de fuerzas federales, incluyendo personal de Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Su función será custodiar las urnas, la documentación electoral y los centros de votación, además de garantizar la seguridad durante el escrutinio definitivo.

En cuanto a la logística, se informó que el Correo Argentino será el encargado de la distribución de urnas, cuartos oscuros móviles y otros materiales necesarios para la votación. Además, se adjudicaron $4,400 millones para la compra de insumos, como urnas, manuales de capacitación y formularios. También se están llevando a cabo capacitaciones para las autoridades de mesa, en colaboración con universidades nacionales y provinciales.

Un tema central en el debate electoral es la modificación de los plazos establecidos por la Ley Electoral 5.109, vigente desde 1946. La Junta Electoral Provincial ha señalado que los tiempos actuales son insuficientes para procesar la verificación de candidatos y la oficialización de boletas, especialmente considerando el crecimiento del padrón electoral, que ahora cuenta con 14 millones de votantes. Sin embargo, cualquier cambio en los plazos requeriría una nueva votación en la Legislatura bonaerense, lo que ha generado tensiones dentro del oficialismo y con la oposición.

Por otro lado, el gobierno provincial busca incentivar la participación ciudadana en las elecciones, en un contexto donde la desmotivación electoral ha sido evidente en otras provincias, como Santa Fe, donde solo votó el 55% del padrón. Para ello, se planea una campaña de concienciación sobre la importancia del voto como herramienta democrática.

En el marco de estas actividades, el gobernador Kicillof tiene previsto firmar esta semana el decreto que oficializa la creación del Comando Electoral Provincial. Además, se espera que el mandatario brinde más definiciones políticas en un acto programado para el 24 de mayo, donde presentará su nuevo espacio político, el Movimiento Derecho al Futuro.

La organización de estas elecciones se da en un contexto de tensiones internas dentro del peronismo, marcadas por la suspensión de las PASO y las diferencias entre los sectores liderados por Kicillof y otros referentes del espacio, como Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo Kirchner. Estas disputas podrían influir en el desarrollo del proceso electoral y en las definiciones políticas de cara al futuro.

Fuentes

Eldestapeweb

5 de mayo de 2025

Belén Bartoli En paralelo al debate por la modificación de la Ley Electoral 5.109, en relación a los plazos legales previos para realizar los comicios comenzó a dar algunas señales políticas subterrá...

Leer más

Gba

5 de mayo de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Laprensa

5 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, informó que desde la gestión del gobernador Axel Kicillof, están trabajando en la organización "de forma tripartita" entre la Ju...

Leer más

Mdzol

5 de mayo de 2025

La provincia avanza, junto con la Junta Electoral Provincial y el Juzgado Federal Nro. 1, en la planificación de los comicios. Mientras tanto, continúa la interna peronista. Carlos Bianco, ministro d...

Leer más

Provinciaradio

5 de mayo de 2025

Carlos Bianco brindó una nueva conferencia en el Auditorio de la Casa de Gobierno acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el presidente del Banco Provi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.