Tragedia: quiénes son las 5 personas que murieron por monóxido en medio de un reencuentro familiar
• Tragedia en Villa Devoto: 5 miembros de una familia murieron por inhalación de monóxido de carbono en su casa. • Solo un bebé sobrevivió. • El hecho conmocionó al barrio y reaviva alertas sobre seguridad doméstica. #Seguridad #BuenosAires


Cinco integrantes de una familia fallecieron en el barrio porteño de Villa Devoto tras inhalar monóxido de carbono, en un hecho que conmocionó a la comunidad local. El trágico episodio ocurrió en una vivienda de la calle Sanabria al 3700, donde residía la familia Nastchokine, de ascendencia rusa y vecinos históricos del barrio.
Según informaron fuentes policiales y de bomberos, las víctimas fueron identificadas como Demetrio de Nastchokine (79), su esposa Graciela Leonor Just (73), su hijo Andrés de Nastchokine (43), la pareja de este, de nacionalidad francesa, y la hija de ambos, de 4 años. El único sobreviviente fue un bebé de un año, quien fue hallado consciente en otra habitación y trasladado de inmediato al Hospital Zubizarreta y luego al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanece fuera de peligro.
El hecho fue descubierto el martes por la tarde, cuando una de las hijas del matrimonio mayor ingresó a la vivienda y comenzó a sentirse mareada, lo que alertó a un vecino que llamó al 911. Al llegar, efectivos de la Policía de la Ciudad y bomberos encontraron a los cinco fallecidos y procedieron a ventilar la casa. Las primeras pericias, confirmadas luego por Metrogas, determinaron que la causa de muerte fue la inhalación de monóxido de carbono, probablemente originada por un escape de gas en el sistema de calefacción.
La familia se había reunido para celebrar la llegada de Andrés desde Italia, donde residía junto a su esposa e hijos. El reencuentro, que había sido compartido en redes sociales, terminó en tragedia. Vecinos y allegados manifestaron su conmoción y recordaron a la familia como personas muy queridas y de larga trayectoria en el barrio.
El titular del SAME, Alberto Crescenti, explicó que el monóxido de carbono es un gas "inoloro, incoloro y no se percibe", y advirtió sobre la importancia de extremar los cuidados en los hogares, especialmente durante el invierno. El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de artefactos a gas y la necesidad de controles periódicos para evitar nuevas tragedias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Un hombre de 60 años se descompensó mientras jugaba al fútbol y murió en Córdoba
14 de septiembre de 2025
Un hombre quiso matar a su pareja y atacó con un fierro a la policía cuando intentaban detenerlo
13 de septiembre de 2025

"Rompió todos los vidrios con la cabeza": el relato del encargado del edificio del violento incidente en Bulevar Gálvez
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.