Volver a noticias
2 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Tragedia: quiénes son las 5 personas que murieron por monóxido en medio de un reencuentro familiar

• Tragedia en Villa Devoto: 5 miembros de una familia murieron por inhalación de monóxido de carbono en su casa. • Solo un bebé sobrevivió. • El hecho conmocionó al barrio y reaviva alertas sobre seguridad doméstica. #Seguridad #BuenosAires

Tragedia: quiénes son las 5 personas que murieron por monóxido en medio de un reencuentro familiar - Image 1
Tragedia: quiénes son las 5 personas que murieron por monóxido en medio de un reencuentro familiar - Image 2
Tragedia: quiénes son las 5 personas que murieron por monóxido en medio de un reencuentro familiar - Image 3
1 / 3

Cinco integrantes de una familia fallecieron en el barrio porteño de Villa Devoto tras inhalar monóxido de carbono, en un hecho que conmocionó a la comunidad local. El trágico episodio ocurrió en una vivienda de la calle Sanabria al 3700, donde residía la familia Nastchokine, de ascendencia rusa y vecinos históricos del barrio.

Según informaron fuentes policiales y de bomberos, las víctimas fueron identificadas como Demetrio de Nastchokine (79), su esposa Graciela Leonor Just (73), su hijo Andrés de Nastchokine (43), la pareja de este, de nacionalidad francesa, y la hija de ambos, de 4 años. El único sobreviviente fue un bebé de un año, quien fue hallado consciente en otra habitación y trasladado de inmediato al Hospital Zubizarreta y luego al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanece fuera de peligro.

El hecho fue descubierto el martes por la tarde, cuando una de las hijas del matrimonio mayor ingresó a la vivienda y comenzó a sentirse mareada, lo que alertó a un vecino que llamó al 911. Al llegar, efectivos de la Policía de la Ciudad y bomberos encontraron a los cinco fallecidos y procedieron a ventilar la casa. Las primeras pericias, confirmadas luego por Metrogas, determinaron que la causa de muerte fue la inhalación de monóxido de carbono, probablemente originada por un escape de gas en el sistema de calefacción.

La familia se había reunido para celebrar la llegada de Andrés desde Italia, donde residía junto a su esposa e hijos. El reencuentro, que había sido compartido en redes sociales, terminó en tragedia. Vecinos y allegados manifestaron su conmoción y recordaron a la familia como personas muy queridas y de larga trayectoria en el barrio.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, explicó que el monóxido de carbono es un gas "inoloro, incoloro y no se percibe", y advirtió sobre la importancia de extremar los cuidados en los hogares, especialmente durante el invierno. El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de artefactos a gas y la necesidad de controles periódicos para evitar nuevas tragedias.

Fuentes

Lavoz

7 de enero de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Una tragedia conmocionó este martes por la tarde al barrio porteño de Villa Devoto. Cinco personas fueron encontradas muertas en una...

Leer más

Infobae

1 de julio de 2025

2 Jul, 2025 A tan solo una cuadra de la estación de tren de Villa Devoto, en la tarde de este martes se produjo una tragedia que conmocionó al barrio. Cuatro adultos y una niña murieron tras haber in...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La habitual tranquilidad que caracteriza al residencial barrio de Devoto se vio interrumpida desde la tarde tras la abrupta muerte de cinco personas por la inhalación de monóxido de carbono en una cas...

Leer más

Clarin

1 de julio de 2025

Las cinco víctimas de la tragedia de Villa Devoto con cinco muertos por inhalación de monóxido de carbono –según las primeras pericias– son integrantes de una misma familia: abuelos, padres y una niet...

Leer más

Pagina12

2 de julio de 2025

EN VIVO Dos hombres, dos mujeres y una niña murieron al inhalar monóxido de carbono por un escape de gas en su vivienda del barrio porteño de Villa Devoto. Fuentes policiales informaron a la agencia...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus protagonistas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad con la que se entiende la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes familiares, sociales o técnicos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes voces, testimonios o interpretaciones del hecho.