Volver a noticias
31 de octubre de 2025
Economia
Luján de Cuyo

Golpe a la industria: Bodega Norton se presentó en concurso de acreedores

• Bodega Norton, ícono mendocino, pidió concurso de acreedores por deuda de US$30M y $44.000M. • Crisis sectorial: caída de consumo y exportaciones. • Temor a efecto cascada en la industria vitivinícola. 🍷🇦🇷 #Economía #Mendoza

Golpe a la industria: Bodega Norton se presentó en concurso de acreedores - Image 1
Golpe a la industria: Bodega Norton se presentó en concurso de acreedores - Image 2
Golpe a la industria: Bodega Norton se presentó en concurso de acreedores - Image 3
1 / 3

Bodega Norton, una de las firmas más tradicionales de la industria vitivinícola argentina, se presentó en concurso preventivo de acreedores en Mendoza, en medio de una delicada situación financiera que amenaza la estabilidad de toda la cadena productiva. La compañía, fundada en 1895 y actualmente controlada por el grupo austríaco Langes-Swarovski, enfrenta una deuda estimada en US$30 millones y más de $44.000 millones de pesos, además de acumular más de 100 cheques rechazados por más de $1.100 millones, según registros del Banco Central.

La decisión, formalizada ante el Primer Juzgado de Procesos Concursales, fue comunicada por el CEO Tomás Lange, quien asumió el cargo en julio pasado. "Esta medida fue tomada para asegurar los puestos de trabajo y la continuidad de la operación, en el marco de un contexto desafiante para la industria vitivinícola tanto a nivel local como internacional", expresó Lange en un comunicado oficial. La empresa reafirmó su compromiso con sus colaboradores y la comunidad vitivinícola, asegurando que continuará operando mientras avanza el proceso judicial.

El sector vitivinícola argentino atraviesa una de sus peores crisis en décadas. Entre enero y septiembre de 2025, el consumo interno de vino cayó un 2,5% y las exportaciones bajaron un 6,3%, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura. A esto se suma el aumento de costos en energía, agroquímicos y transporte, y la presión de las importaciones, que crecieron 415% en 2024, principalmente desde Chile. La Asociación de Viñateros de Mendoza advirtió recientemente sobre el impacto de estos factores en la rentabilidad y la sostenibilidad de los productores.

La crisis de Norton genera preocupación en toda la cadena del vino mendocino, desde viñateros y contratistas hasta proveedores de insumos. "Cuando una bodega de este tamaño se detiene, lo siente toda la cadena", señalaron fuentes del sector. El futuro de la empresa dependerá de su capacidad para negociar con bancos y proveedores, en un contexto de consumo deprimido y encarecimiento del capital de trabajo.

La historia de Norton, que exporta a más de 70 países y controla más de 1.200 hectáreas de viñedos propios, es emblemática del proceso de internacionalización que vivió la vitivinicultura argentina en las últimas décadas. Sin embargo, el pedido de concurso marca el capítulo más delicado en la trayectoria de la bodega, reflejando el deterioro general del sector y la necesidad de encontrar soluciones estructurales para garantizar su continuidad.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Bodega Norton, una de las compañías más emblemáticas de la industria vitivinícola argentina, solicitó ante la justicia mendocina la apertura de su concurso preventivo de acreedores. “Esta decisión fu...

Leer más

Infobae

31 de octubre de 2025

31 Oct, 2025 Bodega Norton se presentó hoy en Concurso Preventivo de Acreedores. “Esta decisión fue tomada para asegurar los puestos de trabajo y la continuidad de la operación, en el marco de un co...

Leer más

Losandes

1 de noviembre de 2025

La presentación se realizó hoy y la empresa emitió un comunicado donde explica la situación. La deuda total a reestructurar es de 30 millones de dólares. Crisis en el mundo del vino. Bodegas Norton s...

Leer más

Cronista

1 de noviembre de 2025

La bodega mendocina Norton se present� este viernes en concurso preventivo en medio de una delicada situaci�n financiera. La bodega mendocina inform� a trav�s de un comunicado, que la medida busca "as...

Leer más

Ambito

1 de noviembre de 2025

La histórica bodega mendocina atraviesa su momento más crítico. Con pasivos que superan los u$s30 millones y atraso en pagos a proveedores, pidió entrar en concurso preventivo para sostener su operaci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre la situación financiera y sectorial.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y sectorial
Considera la inclusión de antecedentes y contexto de la industria vitivinícola.
Perspectivas y reacciones
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas sobre el impacto y consecuencias.