Volver a noticias
1 de mayo de 2025
Politica
Argentina

Argentina deberá realizar este viernes un importante desembolso al FMI

🇦🇷💰 Argentina enfrenta un nuevo pago al FMI: 620 millones de dólares en intereses y comisiones. Este es el primero de tres vencimientos en 2025, con una deuda total de 57.000 millones. El gobierno asegura tener fondos para cumplir. #Economía #FMI

Argentina deberá realizar este viernes un importante desembolso al FMI - Image 1
Argentina deberá realizar este viernes un importante desembolso al FMI - Image 2
Argentina deberá realizar este viernes un importante desembolso al FMI - Image 3
1 / 3

Argentina enfrenta este viernes, 2 de mayo de 2025, un nuevo vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El pago, que asciende a 620 millones de dólares, corresponde a comisiones e intereses de la deuda contraída en 2018. Este desembolso forma parte de un cronograma financiero exigente que incluye más de 2.000 millones de dólares en pagos de intereses para este año.

La deuda total con el FMI alcanza los 57.000 millones de dólares, de los cuales 41.700 millones corresponden al acuerdo firmado en 2018 y 15.000 millones al nuevo crédito acordado bajo la administración actual. El crédito tiene un plazo de 10 años y un período de gracia de 4 años y medio, durante el cual solo se abonan intereses. Los próximos vencimientos están programados para el 1° de agosto y el 1° de noviembre, con montos de 861 y 883 millones de dólares, respectivamente.

El gobierno de Javier Milei cuenta con 12.000 millones de dólares ya desembolsados por el FMI, lo que le permite afrontar estos pagos sin dificultades inmediatas. Además, se espera que el Tesoro reciba 2.000 millones de dólares en junio y otros 1.000 millones hacia fin de año. También se prevé financiamiento adicional de organismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El acuerdo con el FMI ha sido objeto de críticas y debates en el ámbito político. Recientemente, el gobernador bonaerense Axel Kicillof solicitó al FMI investigar a su directora gerente, Kristalina Georgieva, por un supuesto apoyo al gobierno de Milei, lo que, según Kicillof, vulneraría la imparcialidad institucional del organismo.

El FMI ha señalado que la capacidad de Argentina para cumplir con sus compromisos financieros depende de la implementación de medidas de estabilización económica y de la acumulación de reservas. Aunque los pagos están garantizados a corto plazo, la deuda sigue siendo un factor determinante en la política económica del país, limitando el margen de maniobra del gobierno para implementar políticas internas.

En este contexto, la economía argentina continúa enfrentando desafíos significativos, con un flujo constante de divisas hacia el FMI que condiciona las decisiones económicas y políticas del gobierno. A pesar de los recursos disponibles, el peso de la deuda externa sigue siendo un tema central en el debate público y en la planificación económica a largo plazo.

Fuentes

Ambito

2 de mayo de 2025

El Gobierno deberá hacer frente este viernes al pago de comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el Fondo Monetario Internacional, por u$s 620 millones. Este pago forma parte de unos u$s ...

Leer más

Clarin

1 de mayo de 2025

El calendario del Fondo Monetario Internacional marca que este viernes Argentina debería pagar US$ 620 millones por comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el organismo financiero interna...

Leer más

Mdzol

2 de mayo de 2025

Luego del acuerdo con el organismo multilateral, la administración libertaria deberá pagar un nuevo vencimiento como parte del cronograma que estaba establecido para el país. Luego del acuerdo alcanz...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).