Volver a noticias
26 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Ola polar: alerta amarilla por frío en la Ciudad de Buenos Aires y en qué lugares podría nevar

- Ola polar afecta a gran parte de Argentina 🇦🇷 - Alerta amarilla por frío extremo en 14 provincias - Posibles nevadas en zonas inusuales, incluso Buenos Aires - Recomendaciones de salud y precaución ante bajas temperaturas #Frío #Argentina

Ola polar: alerta amarilla por frío en la Ciudad de Buenos Aires y en qué lugares podría nevar - Image 1
Ola polar: alerta amarilla por frío en la Ciudad de Buenos Aires y en qué lugares podría nevar - Image 2
Ola polar: alerta amarilla por frío en la Ciudad de Buenos Aires y en qué lugares podría nevar - Image 3
1 / 3

Una ola polar de gran magnitud afecta a gran parte de Argentina, generando alertas meteorológicas y preocupación en la población. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por frío extremo en al menos 14 provincias, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. Las temperaturas mínimas han descendido por debajo de cero en varias regiones, con máximas que apenas superan los 10°C en la mayoría de los casos. En Bariloche, por ejemplo, se esperan mínimas de hasta -7°C y máximas de -5°C durante el fin de semana, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires las mínimas rondarán los 3°C y las máximas los 13°C.

El fenómeno se intensificará entre el viernes y el domingo, con el domingo 29 de junio señalado como el día más frío del año en Mendoza, donde se prevé una máxima de apenas 6°C y una mínima de -1°C. En la Patagonia y Cuyo, las condiciones serán especialmente severas, con nevadas intensas y vientos que podrían alcanzar los 100 km/h en algunas zonas. El SMN también emitió recomendaciones para la población, instando a abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y revisar los sistemas de calefacción para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

En la provincia de Buenos Aires, la ola polar ha provocado la suspensión de clases en algunos municipios del interior y mantiene en alerta a la región metropolitana, donde las mínimas se ubican entre -4°C y 3°C. Sin embargo, el SMN aclaró que en el AMBA no se cumplen todos los requisitos técnicos para considerar el fenómeno como una "ola de frío", aunque las sensaciones térmicas son muy bajas y la población percibe el frío con intensidad.

La posibilidad de nevadas en zonas poco habituales, como el sur de la provincia de Buenos Aires y la región del AMBA, ha generado expectativa. Modelos meteorológicos internacionales, como el ECMWF, prevén escenarios de nieve en estas áreas, aunque otros modelos son más cautos y pronostican lluvias. El SMN también explicó las diferencias entre nieve, aguanieve, graupel y lluvia helada, ante la confusión generada por imágenes virales en redes sociales.

Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales, especialmente para niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. Técnicos y meteorólogos advierten sobre los riesgos para la salud y la necesidad de monitorear las actualizaciones de los pronósticos, ya que el fenómeno podría extenderse y agravarse en los próximos días.

Fuentes

Infobae

25 de junio de 2025

26 Jun, 2025 El ingreso de un frente frío intenso marcó el inicio del invierno en Argentina, con previsiones adversas para los próximos días y la expectativa de nevadas en zonas habitualmente exentas...

Leer más

Meteored

26 de junio de 2025

La semana continuará con nuevos refuerzos de aire frío en la región bonaerense. En particular, analizamos en detalle lo que podría llegar a pasar el próximo fin de semana… ¿qué tan probable es que vue...

Leer más

Lmneuquen

26 de junio de 2025

Han transcurrido solo cuatro días del inicio del invierno y todo indica que serán meses duros para varias regiones. El SMN advirtió sobre la presencia de importantes fenómenos. Los primeros días del ...

Leer más

Rionegro

26 de junio de 2025

Por Redacción Frío extremo en el norte del país. Foto: archivo. La ola polar que afecta al país provocó la suspensión de clases en municipios del interior de la provincia de Buenos Aires y mantuvo e...

Leer más

Clarin

26 de junio de 2025

El frío intenso que desde esta semana abraza a casi todo el país tiene en la zona metropolitana de Buenos Aires ciertas particularidades. Se podría creer que el área está siendo afectada por una ola d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y explicativo
Considera si la fuente aporta antecedentes y explicaciones sobre el fenómeno.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de actores relevantes.