Smart City presenta una importante agenda con destacadas personalidades en su última jornada
• Finalizó la Smart City Expo 2025 en Santiago del Estero • Destacadas charlas sobre innovación urbana y salud emocional • Participación de referentes como Occhiato y López Rosetti • Foco en ciudades inteligentes y bienestar



La cuarta edición de la Smart City Expo Santiago del Estero concluyó este jueves 26 de junio, consolidando a la ciudad como epicentro nacional de la innovación urbana y la tecnología aplicada a la vida cotidiana. El evento, realizado en el Centro de Convenciones Provincial Fórum, reunió a más de 250 expositores y contó con la participación de destacados referentes como el conductor Nicolás Occhiato y el médico Daniel López Rosetti.
Durante las jornadas, se desarrollaron conferencias, paneles y talleres enfocados en la construcción de ciudades más inclusivas, sustentables y centradas en las personas. Nicolás Occhiato, referente del ecosistema digital argentino, ofreció una charla sobre la transformación de los medios y la importancia de la innovación en la comunicación. Por su parte, el Dr. López Rosetti brindó la conferencia “Recetas para vivir mejor en las ciudades de hoy”, donde remarcó la urgencia de cuidar la salud emocional en contextos urbanos cada vez más exigentes. “El equilibrio emocional no es un lujo, sino una necesidad urgente”, afirmó el especialista, quien también destacó el valor del vínculo humano en la medicina.
El evento también fue escenario para el intercambio de experiencias entre representantes de gobiernos, sector privado y organizaciones de la sociedad civil. Tamara Laznik, funcionaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, expuso sobre la convergencia entre inteligencia artificial y gobierno abierto, resaltando la importancia de la transparencia y la protección de datos personales en la gestión pública.
Smart City Expo Santiago del Estero, que cuenta con el apoyo del gobierno provincial y de FIRA Barcelona International, reafirmó su compromiso de impulsar la transición hacia comunidades urbanas y rurales más inteligentes, productivas y sustentables. La edición 2025 dejó como saldo un renovado impulso a la colaboración y la innovación responsable, con la mirada puesta en el bienestar de las personas y el desarrollo regional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Este día no habrá agua en el Gran Mendoza por maniobras en Potrerillos
26 de agosto de 2025

Cómo es el método noruego 4x4 y por qué mejora la capacidad aeróbica en solo ocho semanas
26 de agosto de 2025

La vida de Teresa de Calcuta, la monja que ayudaba a morir a los pobres y fue acusada de vínculos con dictadores
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.