Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Politica
Rawson

Un 17 de octubre pre elecciones en Rawson con abrazos imprevistos y la vuelta de la marcha peronista

• El peronismo sanjuanino celebró el Día de la Lealtad en Rawson, mostrando unidad y homenajeando a Gioja y Uñac. • El acto, en clima electoral, evidenció ausencias de intendentes y críticas al gobierno nacional. #SanJuan #DíaDeLaLealtad

Un 17 de octubre pre elecciones en Rawson con abrazos imprevistos y la vuelta de la marcha peronista - Image 1
Un 17 de octubre pre elecciones en Rawson con abrazos imprevistos y la vuelta de la marcha peronista - Image 2
Un 17 de octubre pre elecciones en Rawson con abrazos imprevistos y la vuelta de la marcha peronista - Image 3
1 / 3

El peronismo sanjuanino celebró el 80° aniversario del Día de la Lealtad con un acto central en el Parque de Rawson, en un contexto político marcado por la proximidad de las elecciones legislativas y la reciente pérdida del control provincial tras dos décadas de gestión. La elección de Rawson, el distrito electoral más grande de la provincia, no fue casual: buscó mostrar fortaleza en un bastión clave para el justicialismo.

Durante la jornada, la militancia se congregó en gran número, portando banderas y acompañando a los principales candidatos del frente Fuerza San Juan: Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo. Los discursos estuvieron centrados en la reivindicación de los exgobernadores José Luis Gioja y Sergio Uñac, a quienes se reconoció como artífices de la transformación y dignidad de la provincia. "Quiero destacar a estos dos hombres que trabajaron tanto por esta provincia", expresó Andino, consolidando la idea de continuidad política.

El acto también sirvió para mostrar gestos de unidad, con abrazos y acercamientos entre dirigentes previamente distanciados, aunque Gioja y Uñac evitaron una foto conjunta. Sin embargo, la jornada evidenció fisuras internas, ya que varios intendentes justicialistas de peso, como Fabián Aballay (Pocito), no asistieron, lo que generó debate sobre el nivel de respaldo a la fórmula y la capacidad de movilización del partido.

El sindicalismo, tradicionalmente protagonista en este tipo de celebraciones, tuvo un perfil bajo. Abel Furlán, líder de la UOM, fue el principal referente gremial presente, mientras que las cabezas de la CGT local estuvieron ausentes. El evento incluyó música, fuegos artificiales y un llamado enfático a la militancia para trabajar de cara a las elecciones del 26 de octubre, con el objetivo de "llenar las urnas de esperanza" y frenar las políticas del presidente Javier Milei.

La celebración del Día de la Lealtad, más allá de su significado histórico, se transformó en una plataforma para reafirmar la identidad peronista y buscar cohesión interna en un momento de desafíos electorales y tensiones dentro del partido. El futuro del peronismo sanjuanino dependerá en gran medida de su capacidad para superar divisiones y movilizar a su base en el nuevo escenario político provincial.

Fuentes

Tiempodesanjuan

18 de octubre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El justicialismo eligió cambiar la sede para celebrar el Día de la Lealtad para mostrar...

Leer más

Diariohuarpe

17 de octubre de 2025

El frente justicialista concentró su acto en Rawson, donde los principales oradores destacaron la figura de los exgobernadores como artífices de la transformación y la dignidad de la provincia, marcan...

Leer más

Diariodecuyo

18 de octubre de 2025

Por Fernando Ortiz Your browser doesn’t support HTML5 audio Un típico acto del peronismo sanjuanino, con la liturgia del caso: banderas, bombos, militantes y cánticos. Este viernes, el Partido Justi...

Leer más

Canal13sanjuan

18 de octubre de 2025

A poco más de una semana de que se lleven adelante las elecciones de medio término que renovará parte de la Cámara de Diputados de la Nación, el peronismo sanjuanino celebrará este 17 de octubre el Dí...

Leer más

Diariohuarpe

17 de octubre de 2025

La concentración del justicialismo en el Parque de Rawson mostró fisuras internas con la notoria falta de intendentes clave del PJ. El acto central del peronismo sanjuanino por el Día de la Lealtad, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la cobertura
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.