Congreso: el PRO y bloques minoritarios le ponen condiciones al Gobierno para apoyar las reformas
• El PRO reafirma su apoyo a Milei pero mantiene autonomía política. • Deciden no formar interbloque con LLA y buscan candidato propio para 2027. • Tensión interna por fugas de diputados y diferencias estratégicas. #Política 🇦🇷


El PRO realizó una cumbre política en Buenos Aires para definir su estrategia frente al gobierno de Javier Milei y abordar la creciente fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza (LLA). El encuentro, encabezado por Mauricio Macri en la sede partidaria de la calle Balcarce, reunió a diputados, intendentes y referentes provinciales, y tuvo como objetivo principal reafirmar la identidad del partido y su rol en el Congreso.
Durante la reunión, Macri destacó la importancia de fortalecer la visión liberal e institucional del PRO, convocando a los militantes y dirigentes a construir una alternativa competitiva para las elecciones presidenciales de 2027. "La nitidez que yo recomiendo es una visión liberal completa. Ser liberal en la libertad de expresión, en respetar las instituciones. Nunca hemos creído en los personalismos. Una visión liberal acompañada en un fortalecimiento institucional. No perdamos que somos un partido de gestión", expresó el ex presidente.
El PRO ratificó su apoyo a las reformas laborales, tributarias y penales impulsadas por Milei, pero decidió no conformar un interbloque parlamentario con LLA, buscando mantener autonomía política. "La postura desde el 10 de diciembre de 2023 es acompañar y apoyar todo lo que nosotros defendemos históricamente y mejorar lo que no compartimos", señalaron desde el bloque PRO en Diputados. El presidente del bloque, Cristian Ritondo, aclaró que "acompañaron el 85% de lo que propuso el Gobierno", pero subrayó la necesidad de conservar la identidad partidaria.
La cumbre estuvo marcada por ausencias significativas, como las de Alejandro Bongiovanni y Daiana Fernández Molero, diputados vinculados a posibles pases a LLA, lo que evidenció la preocupación interna por la sangría de dirigentes. Además, se discutió y aprobó una nueva intervención del PRO en Córdoba, con la expulsión de Oscar Agost Carreño, en medio de tensiones partidarias.
El PRO enfrenta el desafío de mantener la cohesión interna y su competitividad electoral, mientras sectores del partido debaten entre una mayor diferenciación de Milei y el acompañamiento legislativo. "Que no haya interbloque no implica nada, solo que Cristian Ritondo tiene que negociar el texto de las leyes con Santilli", afirmó un dirigente a Infobae. El MID y otros bloques minoritarios mantienen diálogo abierto con el PRO y otros sectores opositores, ampliando la red de contactos parlamentarios.
La estrategia del PRO apunta a consolidar su rol como alternativa política, sin descuidar el apoyo a las reformas clave del Gobierno, y proyecta una construcción partidaria de cara a las próximas elecciones presidenciales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

De la decepción a la euforia. La Argentina de Milei entra en la fase de aceleración
16 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente podría viajar otra vez a Estados Unidos para la firma del acuerdo comercial con el gobierno de Trump
16 de noviembre de 2025

Archivos de empresas fantasma, los negocios en Formosa y máquinas abandonadas
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.