Volver a noticias
4 de julio de 2025
Salud
La Plata

Fentanilo contaminado: ordenan 22 allanamientos a empresas y empresarios

🔴 53 muertes por fentanilo contaminado: la Justicia ordenó 22 allanamientos a laboratorios y empresas. El Ministerio de Salud y hospitales se presentan como querellantes. Investigación en curso, sin detenidos aún. #Salud #Justicia #Argentina

Fentanilo contaminado: ordenan 22 allanamientos a empresas y empresarios - Image 1
Fentanilo contaminado: ordenan 22 allanamientos a empresas y empresarios - Image 2
Fentanilo contaminado: ordenan 22 allanamientos a empresas y empresarios - Image 3
1 / 3

La investigación por la muerte de al menos 53 personas a causa de fentanilo contaminado en Argentina sumó un nuevo capítulo con la orden de 22 allanamientos a laboratorios y empresas presuntamente involucradas. El juez federal Ernesto Kreplak dispuso los operativos en la Ciudad de Buenos Aires, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe, con el foco puesto en HLB Pharma y Ramallo S.A., señalados como responsables de la producción y distribución del lote contaminado.

Según fuentes judiciales y sanitarias, los fallecimientos ocurrieron entre febrero y mayo, afectando principalmente a pacientes internados en terapia intensiva. El Hospital Italiano de La Plata fue el primero en advertir la irregularidad, registrando 15 de las víctimas fatales. La provincia de Santa Fe reporta 34 muertes, la provincia de Buenos Aires 18 y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una.

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de su titular Mario Lugones, se presentó como querellante en la causa, reforzando la intervención estatal en un caso de alto impacto sanitario. "El interés legítimo del Estado Nacional es contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública", señalaron desde la cartera. Además, hospitales afectados y familiares de víctimas, como Sol Francese, madre de un joven fallecido, reclaman justicia y transparencia en la investigación.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos de HLB Pharma tras detectar la contaminación con bacterias multirresistentes. Sin embargo, la empresa niega responsabilidad, argumentando que los controles fueron rigurosos y denunciando una supuesta campaña de desprestigio mediático.

Hasta el momento, no hay imputados ni detenidos en la causa. La Justicia continúa recabando pruebas, testimonios y documentación para determinar si existió negligencia, impericia o dolo en la producción y distribución del fentanilo. El caso mantiene en vilo a la sociedad y a las autoridades sanitarias, mientras se espera que la investigación avance hacia el esclarecimiento de los hechos y la eventual sanción de los responsables.

Fuentes

Cadena3

7 de abril de 2025

Sociedad Sociedad Justicia Los dispuso el juez federal a cargo de la causa, Ernesto Kreplak. Se llevan a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, Ramallo y San Nicolás. Los laboratorios HLB Pharma y Rama...

Leer más

Infobae

4 de julio de 2025

4 Jul, 2025 Por Andrés Klipphan La causa por el fentanilo mortal se acelera. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el allanamiento de 22 domicilios ligados a personas vinculadas a HL...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

LA PLATA.- La justicia federal ordenó 22 allanamientos para avanzar en la investigación del caso de fentanilo contaminado que habría causado la muerte de al menos 53 personas. Los operativos se reali...

Leer más

Clarin

3 de julio de 2025

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de su titular Mario Lugones, se presentó como querellante en la causa en la que se investiga el vínculo entre un lote de fentanilo contaminado con las mue...

Leer más

Cadena3

7 de abril de 2025

Radioinforme 3 Rosario Notas Radioinforme 3 Rosario Notas Alerta sanitaria Sol Francese, mamá de Renato Nicolini –fallecido en el Hospital Italiano de La Plata-, contó lo que sabe hasta el moment...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.