Fentanilo contaminado: ordenan 22 allanamientos a empresas y empresarios
🔴 53 muertes por fentanilo contaminado: la Justicia ordenó 22 allanamientos a laboratorios y empresas. El Ministerio de Salud y hospitales se presentan como querellantes. Investigación en curso, sin detenidos aún. #Salud #Justicia #Argentina



La investigación por la muerte de al menos 53 personas a causa de fentanilo contaminado en Argentina sumó un nuevo capítulo con la orden de 22 allanamientos a laboratorios y empresas presuntamente involucradas. El juez federal Ernesto Kreplak dispuso los operativos en la Ciudad de Buenos Aires, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe, con el foco puesto en HLB Pharma y Ramallo S.A., señalados como responsables de la producción y distribución del lote contaminado.
Según fuentes judiciales y sanitarias, los fallecimientos ocurrieron entre febrero y mayo, afectando principalmente a pacientes internados en terapia intensiva. El Hospital Italiano de La Plata fue el primero en advertir la irregularidad, registrando 15 de las víctimas fatales. La provincia de Santa Fe reporta 34 muertes, la provincia de Buenos Aires 18 y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una.
El Ministerio de Salud de la Nación, a través de su titular Mario Lugones, se presentó como querellante en la causa, reforzando la intervención estatal en un caso de alto impacto sanitario. "El interés legítimo del Estado Nacional es contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública", señalaron desde la cartera. Además, hospitales afectados y familiares de víctimas, como Sol Francese, madre de un joven fallecido, reclaman justicia y transparencia en la investigación.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos de HLB Pharma tras detectar la contaminación con bacterias multirresistentes. Sin embargo, la empresa niega responsabilidad, argumentando que los controles fueron rigurosos y denunciando una supuesta campaña de desprestigio mediático.
Hasta el momento, no hay imputados ni detenidos en la causa. La Justicia continúa recabando pruebas, testimonios y documentación para determinar si existió negligencia, impericia o dolo en la producción y distribución del fentanilo. El caso mantiene en vilo a la sociedad y a las autoridades sanitarias, mientras se espera que la investigación avance hacia el esclarecimiento de los hechos y la eventual sanción de los responsables.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Una mujer embarazada de 5 meses se tiró de una moto en movimiento porque su pareja la estaba agrediendo
13 de septiembre de 2025

Los implantes orales metálicos aumentan el riesgo de enfermedades, según los expertos: cuáles son las alternativas
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.