Volver a noticias
30 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

La economía llega a las elecciones bonaerenses con más luces rojas que verdes

• Argentina llega a las elecciones bonaerenses con alta tensión económica y política. • Dólar cerca del techo, tasas récord y escándalo de corrupción golpean al Gobierno. • El riesgo país sube y la incertidumbre domina los mercados. #Elecciones2025 🇦🇷

La economía llega a las elecciones bonaerenses con más luces rojas que verdes - Image 1
La economía llega a las elecciones bonaerenses con más luces rojas que verdes - Image 2
La economía llega a las elecciones bonaerenses con más luces rojas que verdes - Image 3
1 / 3

A pocos días de las elecciones bonaerenses y en la antesala de los comicios legislativos nacionales, Argentina enfrenta una coyuntura marcada por la volatilidad económica y la incertidumbre política. El Gobierno de Javier Milei, que llegó al poder prometiendo reformas profundas y combate a la corrupción, se encuentra bajo presión por la escalada del dólar, el aumento de las tasas de interés y un reciente escándalo que involucra a funcionarios cercanos.

En el plano económico, el dólar mayorista se aproxima al techo de la banda cambiaria, mientras la demanda de divisas por parte del público alcanza niveles récord. Las tasas de interés, que superan el 80% para financiamiento empresarial, han encarecido el crédito y restringido la liquidez, en un intento oficial por contener la cotización de la moneda estadounidense. "El Central tiene USD 25.000 millones de reservas líquidas y si precisa los va a usar. Todo el mundo debería estar haciendo carry trade, pero no lo hace porque no hay confianza", señaló el economista Ricardo Arriazu en una reciente conferencia.

La inflación, aunque controlada en torno al 2% mensual según las principales consultoras, no logra reactivar el consumo ni la actividad económica, que muestra signos de estancamiento tras el pico de febrero. El riesgo país, indicador clave para los inversores, se ubica en 850 puntos, reflejando la cautela extrema de los mercados ante la proximidad de las elecciones y la posibilidad de una derrota oficialista en territorio bonaerense.

En el frente político, el Gobierno enfrenta dificultades para consolidar su agenda en el Congreso, donde la oposición ha revertido vetos y ganado terreno. El clima se complica aún más por el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, con audios filtrados que involucran a figuras del entorno presidencial. La imagen del oficialismo se ve afectada, con un 92% de negatividad en redes sociales y la corrupción posicionada como principal preocupación ciudadana, según encuestas recientes.

"El pesimismo preelectoral nos parece exagerado, aunque entendible tras el trauma de las elecciones presidenciales de 2019", estimó la consultora Delphos Investment. Sin embargo, analistas advierten que una diferencia negativa superior a los cinco puntos en las elecciones bonaerenses podría generar pánico en los mercados y complicar el tránsito hasta octubre.

El Gobierno, por su parte, atribuye el escándalo a maniobras opositoras y apuesta a mantener la estabilidad financiera hasta los comicios, recurriendo a ventas de reservas y exposición en futuros para contener el dólar. El desafío inmediato será recomponer la confianza y enfrentar los compromisos de deuda, en un contexto donde la discrecionalidad y la cautela marcan el pulso de la economía y la política nacional.

Fuentes

Clarin

30 de agosto de 2025

Solo suscriptores El clima ha cambiado en la Casa Rosada. Javier Milei y los libertarios venían conjeturando que las próximas elecciones podrían ser la llave que abriera paso a las reformas profundas...

Leer más

Infobae

31 de agosto de 2025

31 Ago, 2025 Por Pablo Wende Ya nada marcha de acuerdo al plan. Las compras de dólares por parte del público baten récords mes a mes. Las tasas de interés ya llegaron a niveles de 75% para renovac...

Leer más

Ambito

31 de agosto de 2025

Tras una semana de fuerte presión en tasas y dólar logró ganar aire, pero lo hizo a costa de más exposición en futuros y posibles ventas de reservas en el spot. El desafío es sostener la calma hasta l...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

(Agrega información, citas y actualiza valores de mercado) BUENOS AIRES, 29 ago (Reuters) - Un panorama político complejo de cara a las próximas elecciones legislativas de octubre, en las que el Gobi...

Leer más

Clarin

26 de julio de 2025

A una semana de las elecciones bonaerenses, la economía llega con más signos de debilidad de los que el gobierno querría. Un repaso por los principales indicadores arroja un semáforo con más luces roj...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza la variedad de actores y puntos de vista incluidos en la cobertura.