Volver a noticias
2 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Cómo evitar una tragedia por monóxido de carbono: los errores más comunes

• Tragedia en Villa Devoto: 5 personas murieron por monóxido de carbono. • El "asesino silencioso" preocupa por el aumento de casos en invierno. • Recalcan la importancia de detectores y ventilación. #Prevención #Salud 🏠🚨

Cómo evitar una tragedia por monóxido de carbono: los errores más comunes - Image 1
Cómo evitar una tragedia por monóxido de carbono: los errores más comunes - Image 2
1 / 2

Una tragedia ocurrida en el barrio porteño de Villa Devoto encendió las alarmas sobre los peligros del monóxido de carbono en los hogares argentinos. Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron por intoxicación mientras dormían en su vivienda, donde un calefón defectuoso y la falta de ventilación permitieron la acumulación del gas letal. Solo un bebé sobrevivió al episodio, que tuvo lugar en una casa de la calle Sanabria.

El monóxido de carbono, conocido como el "asesino silencioso", es un gas incoloro, inodoro e insípido, lo que lo hace indetectable sin dispositivos especiales. Según el Ministerio de Salud de la Nación, en lo que va de 2025 ya se han registrado 444 casos de intoxicación, una cifra que supera ampliamente el promedio de los últimos años. Los síntomas iniciales, como dolor de cabeza, náuseas y fatiga, suelen confundirse con otras afecciones, lo que retrasa la atención médica y agrava el riesgo.

Expertos consultados por diversos medios subrayan la importancia de la prevención. Recomiendan la instalación de detectores de monóxido de carbono, la revisión anual de artefactos a gas por profesionales matriculados y la ventilación permanente de los ambientes, incluso en los días más fríos. "El monóxido de carbono puede estar en el aire sin que nadie lo note, a menos que haya un detector instalado", explicó el toxicólogo Francisco Dadic. Por su parte, el Dr. Gabriel Arcidiacono advirtió que los síntomas pueden agravarse rápidamente y derivar en consecuencias neurológicas o la muerte.

El precio de los detectores varía según el modelo y las funciones, desde $40.000 hasta más de $700.000. Los dispositivos más simples emiten una alarma sonora ante la presencia del gas, mientras que los más avanzados ofrecen monitoreo remoto y detección dual de gases.

Las autoridades y empresas como Metrogas insisten en la necesidad de controles periódicos y en no utilizar hornos ni artefactos no diseñados para calefaccionar. Más del 90% de los accidentes se deben a fallas en calefones o ventilaciones obstruidas. La tragedia de Villa Devoto pone en evidencia la urgencia de reforzar las medidas de prevención y concientización para evitar nuevas víctimas en el contexto de las bajas temperaturas.

Fuentes

Lmneuquen

3 de julio de 2025

El invierno ya dejó lamentablemente varias muertes por intoxicación. Ante la necesidad de hacerle frente al frío, muchas veces se cometen algunos descuidos en los hogares. Una tragedia familiar por i...

Leer más

Infobae

2 de julio de 2025

3 Jul, 2025 Por Francisco González Tomadin A raíz de la tragedia ocurrida en Villa Devoto, donde una familia entera perdió la vida por una fuga de monóxido de carbono (CO) originada en un artefacto...

Leer más

Lanacion

3 de julio de 2025

Luego del trágico hecho que conmocionó este martes a los vecinos del barrio porteño de Villa Devoto, donde murieron cinco personas por inhalación de monóxido de carbono, especialistas subrayaron la i...

Leer más

Pagina12

3 de julio de 2025

EN VIVO En el frío polar que transita la Argentina estos días uno de los mayores riesgos es la intoxicación por inhalación de monóxido de carbono (CO). Este gas es incoloro, no tiene olor y es altame...

Leer más

Filo

2 de julio de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. Especialistas del Hospital de Clínicas de la UBA advierten que los síntomas pueden confundirse con otras afecciones y remarcan la importancia de ve...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas, consecuencias y prevención.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y datos históricos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.