Volver a noticias
3 de mayo de 2025
Politica
San Miguel de Tucumán

"Una usina de ideas para ayudarnos": quedó conformado el Consejo Federal de Intendentes

🌟 Se funda el Consejo Federal de Intendentes en Tucumán. Representantes de 22 ciudades exigen equidad en recursos y defienden la autonomía municipal. Un paso hacia un federalismo más justo y colaborativo. 🤝 #COFEIN #Federalismo

"Una usina de ideas para ayudarnos": quedó conformado el Consejo Federal de Intendentes - Image 1
"Una usina de ideas para ayudarnos": quedó conformado el Consejo Federal de Intendentes - Image 2
"Una usina de ideas para ayudarnos": quedó conformado el Consejo Federal de Intendentes - Image 3
1 / 3

En un evento celebrado en San Miguel de Tucumán, se fundó el Consejo Federal de Intendentes (COFEIN), un organismo que busca fortalecer el federalismo y la autonomía municipal en Argentina. Representantes de 22 ciudades de 16 provincias firmaron un acta que establece los principios y objetivos del consejo, entre los que destacan la promoción de políticas públicas inclusivas y la defensa de la equidad en la distribución de recursos.

La intendenta anfitriona, Rossana Chahla, destacó la importancia de este espacio como una "usina de ideas" para enfrentar los desafíos económicos y sociales que afectan a los municipios. "La autonomía de los municipios no se negocia", afirmó Chahla, subrayando la necesidad de un Estado presente y activo.

El evento, que tuvo lugar en el Hotel Sheraton, incluyó debates sobre temas como gasto público, autonomía municipal y financiamiento internacional. Los intendentes expresaron su preocupación por el manejo centralista de los fondos públicos y los recortes en subsidios al transporte, la educación y la obra pública, medidas que, según ellos, han generado una "asfixia financiera" en los gobiernos locales.

Daniel Passerini, intendente de Córdoba, criticó la transferencia de responsabilidades desde el gobierno nacional hacia los municipios sin un aumento proporcional en los recursos. "Los municipios no podemos incrementar nuestros ingresos, pero la gente nos exige soluciones inmediatas", señaló.

El acta fundacional del COFEIN establece compromisos como la promoción de gestiones municipales transparentes y sostenibles, y la defensa de la autonomía como base del federalismo. También se propone fortalecer la proyección internacional de las ciudades mediante vínculos con organismos multilaterales y redes globales.

El consejo planea realizar encuentros periódicos en diferentes ciudades del país para garantizar la continuidad de su trabajo. "Nos vamos con una llamita encendida que ha prendido el fuego para poder seguir trabajando juntos", concluyó Chahla.

El COFEIN se presenta como una respuesta a las desigualdades históricas en la distribución de recursos entre el interior del país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y como un espacio para construir un federalismo más efectivo y equitativo.

Fuentes

Eltucumano

5 de mayo de 2025

Representantes de 22 municipios firmaron un acta en donde ratifican la defensa de la autonomía municipal y la necesidad de un Estado presente. La intendenta Rossana Chahla, fue la anfitriona del flama...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- Los jefes políticos de distintas ciudades del país retomaron sus reclamos ante la Nación. En San Miguel de Tucumán, pusieron en marcha el Consejo Federal de Intendentes (Cofein) y denunciaro...

Leer más

Lapoliticaonline

5 de mayo de 2025

Intendentes de todo el país y de distintos sectores políticos de reunieron en Tucumán para conformar el Consejo Federal de Intendentes (COFEIN), una especie de Consejo Federal de Inversiones (CFI) con...

Leer más

Lagaceta

5 de mayo de 2025

“Por un país más justo, integrado y verdaderamente federal”. Es ese el fundamento que llevó a la firma del Acta de Fundación del Consejo Federal de Intendentes (Cofein), realizado en San Miguel de Tuc...

Leer más

Infobae

3 de mayo de 2025

4 May, 2025 En el Hotel Sheraton de la capital tucumana, se desarrolló la jornada inaugural del primer encuentro del Congreso Federal de Intendentes (Cofein), donde representantes de 22 ciudades de 1...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.