Solicitaron 3 años y 8 meses de prisión para Aníbal Fernández
🔎 Piden prisión para Aníbal Fernández y Capitanich por el caso Fútbol para Todos. Se investiga el desvío de $131 millones y falta de controles. El debate sigue el 8/9. Acusados rechazan las imputaciones y alegan motivaciones políticas. #Justicia #Fútbol



El fiscal federal Miguel Ángel Osorio solicitó penas de prisión para los exjefes de Gabinete Aníbal Fernández y Jorge Capitanich en el marco del juicio por presuntas irregularidades en el programa Fútbol para Todos. Fernández enfrenta un pedido de 3 años y 8 meses de prisión, mientras que para Capitanich se solicitó una condena de ocho meses, ambas de ejecución condicional y acompañadas de inhabilitación para ejercer cargos públicos. La acusación se basa en la supuesta administración fraudulenta y violación de los deberes de funcionario público, vinculada al manejo de fondos estatales entre 2009 y 2015.
El Ministerio Público Fiscal también pidió condenas menores para exdirectivos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) y la empresa Iveco, además de la restitución de más de 131 millones de pesos al Estado y a entidades deportivas. El alegato fiscal destacó la falta de controles y la omisión de deberes por parte de los acusados, señalando maniobras de desvío de fondos mediante cheques diferidos y contratos irregulares de sponsoreo. La Auditoría General de la Nación advirtió pagos en especie y precios irrisorios en los contratos con Iveco, lo que habría beneficiado ilícitamente a la empresa.
El tribunal oral federal dispuso un cuarto intermedio hasta el 8 de septiembre, cuando se escucharán las defensas de los acusados. Capitanich y otros implicados rechazaron las acusaciones, calificando el alegato de "infundado" y "conjetural", y sostuvieron que el proceso tiene motivaciones políticas. Por su parte, la diputada Graciela Ocaña, impulsora de la causa, insistió en el daño al Estado y la necesidad de recuperar los fondos desviados.
El programa Fútbol para Todos fue creado durante el gobierno de Cristina Kirchner con el objetivo de garantizar el acceso gratuito a los partidos de fútbol y fortalecer económicamente a los clubes. Sin embargo, las investigaciones judiciales señalaron que los clubes no lograron sanear sus deudas y que hubo falta de auditoría sobre el destino de los fondos. El debate público se centra ahora en la transparencia y el control de los recursos estatales destinados al deporte, mientras se espera la resolución judicial tras la exposición de las defensas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica
27 de agosto de 2025

La Justicia secuestró grabaciones de las cámaras de Nordelta por la denuncia contra el jefe de seguridad
26 de agosto de 2025

Bastia destacó que en la nueva Constitución, "se terminan las reelecciones indefinidas"
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.