Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Secuestraron más de 12.000 termos y mates truchos por un valor de $500 millones

🚨 Secuestran más de 12.600 termos y mates falsificados en Buenos Aires. Valor estimado: $500 millones. Los productos, peligrosos para la salud, eran vendidos online y no cumplían normas alimentarias. Operativo policial y fiscal en Liniers y Parque Avellaneda.

Secuestraron más de 12.000 termos y mates truchos por un valor de $500 millones - Image 1
Secuestraron más de 12.000 termos y mates truchos por un valor de $500 millones - Image 2
Secuestraron más de 12.000 termos y mates truchos por un valor de $500 millones - Image 3
1 / 3

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo una serie de allanamientos en los barrios de Liniers y Parque Avellaneda, donde se incautaron más de 12.600 termos, mates y otros productos falsificados de la marca Stanley. El valor estimado de la mercadería secuestrada asciende a 500 millones de pesos, según informaron fuentes policiales y judiciales. Los operativos se realizaron tras una investigación que detectó la venta de estos artículos a través de Internet y WhatsApp, lo que permitió identificar los puntos de almacenamiento y producción.

La División Conductas Contravencionales y Faltas de la Policía porteña, en coordinación con la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35, encabezada por Celsa Ramírez, lideró la investigación. Los agentes allanaron un depósito en Andalgalá al 1100, donde encontraron 12.668 productos, entre termos, mates, jarras, vasos térmicos y bombillas, muchos de ellos con la inscripción "Stanley". Además, se inspeccionó una gráfica en la calle San Pedro, en Parque Avellaneda, donde se hallaron once cajas de packaging falsificado y dos máquinas láser utilizadas para el estampado de logos y etiquetas.

La peligrosidad de los productos incautados radica en que no cumplen con la legislación nacional, la normativa del Mercosur ni el Código Alimentario Argentino. Los artículos carecían de certificación sanitaria y estaban fabricados con materiales prohibidos, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. "Estos termos pueden ser nocivos para la salud, principalmente por no ser aptos como contenedores de líquidos para consumo humano", señalaron investigadores judiciales. Expertos en toxicología advierten que el uso de materiales como plomo, arsénico y cadmio puede causar intoxicaciones crónicas y afectar el desarrollo infantil.

La fiscalía ordenó el secuestro de toda la mercadería por infracción a los artículos 201 y 289 inciso 1 del Código Penal, que sancionan la venta de mercaderías peligrosas para la salud y la falsificación de marcas registradas. También participaron la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y la Agencia Gubernamental de Control (AGC), que labraron actas de intimación por irregularidades en materia de seguridad.

Este tipo de operativos no es nuevo: en 2024, la Policía de la Ciudad ya había incautado más de 2.300 termos falsificados en el barrio de Balvanera. Las autoridades continúan intensificando los controles para evitar la comercialización de productos que no cumplen con los estándares de seguridad alimentaria, mientras importadores oficiales insisten en la importancia de adquirir artículos homologados y certificados por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), dependiente de la ANMAT. El caso pone en evidencia la necesidad de reforzar la vigilancia en el mercado y concientizar a los consumidores sobre los riesgos asociados al uso de productos no autorizados.

Fuentes

Diariodecuyo

21 de septiembre de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio La Policía de la Ciudad de Buenos Aires secuestró más de 12.600 termos y mates truchos en una serie de allanamientos en Liniers ...

Leer más

Infobae

20 de septiembre de 2025

21 Sep, 2025 Más de 12 mil termos, mates, bombillas y jarros térmicos falsificados de la reconocida marca Stanley fueron secuestrados durante una serie de operativos realizados por la Policía de la C...

Leer más

Lagaceta

21 de septiembre de 2025

La Policía de CABA incautó más de 12.600 termos y mates falsificados marca Stanley en allanamientos realizados en Liniers y Parque Avellaneda. Los productos estaban listos para ser vendidos por Intern...

Leer más

Perfil

21 de septiembre de 2025

...

Leer más

Agenciafe

21 de septiembre de 2025

Salud 17.09.2025 Toma fuerza el alerta debido a la aparición de termos no autorizados por la reglamentación de seguridad alimentaria argentina. Fuente: PRONTO Para los argentinos el mate es parte d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el operativo y los riesgos.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Solidez de datos y cifras
Analiza la presentación de cifras verificables y datos técnicos.