Escándalo por la figura de El Trece que se disfrazó de mujer para "ser trans" por un día
• Polémica en TV: Daniel Malnatti se disfrazó de mujer trans para un informe en Telenoche y recibió duras críticas de activistas, quienes acusan banalización y falta de representación trans. El debate reaviva la discusión sobre inclusión en medios. 🏳️⚧️



El periodista Daniel Malnatti, reconocido por su labor en Telenoche (El Trece), se vio envuelto en una fuerte polémica tras la emisión de un informe en el que se caracterizó como mujer trans para experimentar, según sus palabras, "la realidad de este colectivo por un día". El segmento fue grabado en el Hotel Gondolín, un refugio autogestionado por mujeres trans en situación de vulnerabilidad, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.
Durante el informe, Malnatti, bajo el nombre de "Renata", compartió una merienda con residentes del Gondolín, escuchando relatos de discriminación, violencia y exclusión social. El periodista intentó reflejar la cotidianeidad y los desafíos que enfrenta la comunidad trans, cuyo promedio de vida en Argentina ronda los 35 años, según datos citados en el informe.
Sin embargo, la iniciativa fue duramente cuestionada por activistas y referentes del colectivo trans. La actriz y activista Bárbara Di Rocco expresó: "Se creen que nuestra identidad es un disfraz. ¿Por qué no le dan un espacio a una periodista trans? Hay un montón y están desempleadas". Di Rocco, junto a otras voces en redes sociales, consideró que el informe banalizó la identidad trans y recurrió a un formato repetitivo y poco respetuoso, que no contribuye a la inclusión real.
El Hotel Gondolín, donde se grabó el informe, es un espacio emblemático para la comunidad trans, que funciona como refugio y familia para quienes enfrentan situaciones de extrema vulnerabilidad. La historia del lugar y de sus residentes refleja décadas de lucha contra la discriminación y la exclusión, así como la importancia de la autogestión y la solidaridad.
El caso reavivó el debate sobre la representación de las minorías en los medios de comunicación y la necesidad de enfoques más inclusivos y respetuosos. Activistas y usuarios en redes sociales exigieron mayor presencia de voces trans en la televisión y cuestionaron la falta de oportunidades laborales para periodistas trans. La controversia deja en evidencia los desafíos pendientes en materia de diversidad y responsabilidad mediática en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento
26 de agosto de 2025

El fiscal pidió absolver a Mariotto y penas leves para Aníbal Fernández y Capitanich
25 de agosto de 2025

Economía le impuso al Central un reperfilamiento de 5 billones y alarmó a los mercados
25 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.