El gobierno de Javier Milei, del panic show al panic attack
• Escándalo de audios y coimas sacude al gobierno de Milei • Crisis política y económica se agrava • Censura y denuncias judiciales generan repudio • Elecciones en Buenos Aires, clave para el futuro político 🇦🇷


El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina y a funcionarios cercanos en presuntos casos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad. La reacción oficial fue inmediata: se promovió una medida cautelar para impedir la difusión de los audios y se presentaron denuncias penales contra periodistas, lo que desató un amplio repudio en el ámbito político y mediático por el intento de censura y la afectación a la libertad de expresión.
El juez Alejandro Marianello, cuestionado por denuncias previas, dictó la prohibición de difundir los audios, aunque la medida fue calificada de inconstitucional por especialistas y rechazada por la Corte Suprema. Paralelamente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció un supuesto complot y pidió investigar a periodistas, aunque la fiscalía descartó medidas que vulneren el secreto profesional.
En este contexto, la crisis política se profundizó: actos de campaña con baja concurrencia, deserciones en las filas libertarias y una creciente percepción de debilidad presidencial. El escándalo de corrupción y la gestión errática de la crisis impactaron en la imagen del gobierno, que además enfrenta una situación económica delicada. El equipo económico, encabezado por Luis Caputo, intervino en el mercado de cambios para contener el dólar, contradiciendo el discurso de libre mercado y generando nuevas dudas sobre la sostenibilidad del plan oficial.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires, previstas para el domingo, se presentan como un punto de inflexión. Analistas y encuestas coinciden en que un mal resultado para La Libertad Avanza podría profundizar la crisis y abrir la puerta a nuevos liderazgos opositores, mientras que una victoria daría aire al oficialismo. El clima de incertidumbre domina tanto en el plano político como en el económico, y el desenlace electoral será clave para el futuro inmediato del gobierno y la oposición.
El debate sobre la libertad de prensa, la transparencia y la legitimidad política se instala en el centro de la escena, en un país marcado por la volatilidad y la desconfianza institucional. El resultado de las urnas y la evolución de las investigaciones judiciales definirán el rumbo de la crisis en las próximas semanas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Santilli se reunió con el gobernador de Misiones, recibió reclamos y garantías de apoyo en el Congreso
25 de noviembre de 2025
Milei recibió al canciller de Israel en Casa Rosada y crece la expectativa por el traslado de la Embajada Argentina a Jerusalén
25 de noviembre de 2025

Karina Milei pule la segunda etapa libertaria y avanza sobre Axel Kicillof
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.