Karina Milei pule la segunda etapa libertaria y avanza sobre Axel Kicillof
• Karina Milei lidera cumbre de La Libertad Avanza en Mar del Plata • Busca disciplina interna y consolidar el partido en Buenos Aires • Sin aliados del PRO, el foco es 2027 • Mensaje: unidad, profesionalización y control partidario



Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y presidenta de La Libertad Avanza (LLA), encabezó este domingo una cumbre partidaria en Mar del Plata que reunió a más de 700 dirigentes bonaerenses. El encuentro, realizado en el Hotel NH Provincial, marcó el inicio de una nueva etapa para el espacio libertario, que busca dejar atrás la dispersión territorial y avanzar hacia una estructura política más disciplinada y profesionalizada.
La jornada, concebida como un congreso legislativo ampliado, incluyó talleres y paneles temáticos sobre presupuesto, sistema sanitario, boleta única de papel, comunicación política y técnica parlamentaria. Entre los principales oradores estuvieron Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el armador bonaerense Sebastián Pareja. “No existe justificación. Si alguien lo hace, queda fuera del partido”, advirtió un dirigente cercano a la conducción, en referencia a posibles negociaciones locales que contradigan la estrategia nacional.
El evento se desarrolló en un clima de advertencia y alineamiento. La conducción libertaria dejó en claro que, a partir del 10 de diciembre, no se tolerarán indisciplinas internas ni acuerdos ajenos al libreto nacional, especialmente en temas sensibles como aumentos de tasas o impuestos municipales. “Es un pedido de Javier y Karina”, señalaron fuentes partidarias, subrayando la importancia de la disciplina para sostener el proyecto presidencial en el distrito más complejo del país.
La cumbre se produce en un contexto de crecimiento institucional de LLA tras las elecciones legislativas, pero también de tensiones internas, especialmente con agrupaciones como Las Fuerzas del Cielo. La exclusión de figuras del PRO y otros aliados tradicionales fue leída como una demostración de autonomía y cohesión interna, en línea con la estrategia de Karina Milei de consolidar el control partidario y preparar el terreno para disputar la provincia de Buenos Aires en 2027.
El oficialismo libertario anticipa que este tipo de encuentros se replicarán en otras provincias y en el conurbano bonaerense, con el objetivo de profesionalizar la militancia y fortalecer la estructura nacional. La apuesta es transformar el fenómeno electoral en una fuerza política estable y competitiva, capaz de desafiar al peronismo en su principal bastión y proyectar la candidatura presidencial de Javier Milei.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Caputo recibió a empresarios de la Cámara de Comercio Argentino-Británica
25 de noviembre de 2025

El Ejército Argentino confirmó el arribo de los primeros VCBR 8×8 M1126 Stryker provenientes de EE.UU.
25 de noviembre de 2025

Carlos Presti pasará a disponibilidad, pero no presentará su retiro militar para asumir como ministro de De...
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.