Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei recibió al canciller de Israel en Casa Rosada y crece la expectativa por el traslado de la Embajada Argentina a Jerusalén

• Milei recibió al canciller de Israel en Buenos Aires • Avanza el traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 • Se refuerzan lazos económicos y políticos entre ambos países • Homenajes a víctimas de atentados en la agenda 🇦🇷🇮🇱

Milei recibió al canciller de Israel en Casa Rosada y crece la expectativa por el traslado de la Embajada Argentina a Jerusalén - Image 1
Milei recibió al canciller de Israel en Casa Rosada y crece la expectativa por el traslado de la Embajada Argentina a Jerusalén - Image 2
Milei recibió al canciller de Israel en Casa Rosada y crece la expectativa por el traslado de la Embajada Argentina a Jerusalén - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei recibió este martes en la Casa Rosada al canciller de Israel, Gideon Sa’ar, en el marco de una visita oficial destinada a fortalecer los lazos diplomáticos y económicos entre ambos países. La reunión, que contó con la presencia de funcionarios del Ejecutivo y el Legislativo, se centró en la decisión del gobierno argentino de trasladar su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén en 2026, una medida que alinea a la Argentina con otros países que ya han reconocido a Jerusalén como capital israelí.

Durante la jornada, Sa’ar participó en el Foro Económico Argentino-Israelí, donde junto al canciller argentino Pablo Quirno, destacó la importancia de la cooperación bilateral y anunció la preparación de una visita oficial de Milei a Israel para inaugurar la nueva sede diplomática. "Esperamos con interés su visita a Israel en febrero. Además, el presidente Milei inaugurará la nueva embajada en Jerusalén, la capital de David", afirmó Sa’ar.

La agenda del canciller israelí incluyó también reuniones con empresarios interesados en invertir en Argentina y encuentros con representantes de la comunidad judía local. Uno de los momentos más emotivos fue su participación en los homenajes a las víctimas de los atentados contra la embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994, reafirmando el compromiso compartido en la lucha contra el terrorismo y la preservación de la memoria.

El embajador argentino en Tel Aviv, Axel Wahnish, acompañó a Sa’ar en Buenos Aires y mantuvo conversaciones para avanzar en la construcción de un monumento en Jerusalén en memoria de las víctimas de la AMIA. Estas iniciativas refuerzan la cooperación en materia de derechos humanos y memoria histórica.

El traslado de la embajada argentina a Jerusalén representa un cambio relevante en la política exterior del país y es visto como un gesto de alineamiento internacional por parte del gobierno de Milei. La visita de Sa’ar y los acuerdos alcanzados marcan un nuevo capítulo en la relación bilateral, con expectativas de mayor intercambio comercial, inversiones y cooperación tecnológica en el futuro cercano.

Fuentes

Infobae

25 de noviembre de 2025

25 Nov, 2025 Por Julián Alvez El presidente Javier Milei recibió este mediodía en Casa Rosada al canciller de Israel, Gideon Sa’ar, quien llegó a la Argentina con una agenda que busca continuar ref...

Leer más

Pagina12

25 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Infobae

25 de noviembre de 2025

25 Nov, 2025 Por Agustín Maza El Gobierno de Javier Milei prepara una visita oficial del mandatario a Israel para abril o mayo de 2026 para completar la mudanza de la embajada argentina a Jerusalén...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El presidente Javier Milei volverá a viajar a Israel en abril o mayo próximos, para encabezar la inauguración de la sede de la embajada argentina en Jerusalén, que se mudará de Tel Aviv, según anticip...

Leer más

Ambito

25 de noviembre de 2025

El Presidente regresó a la actividad oficial con una ceremonia de entrega de sables a las Fuerzas Armadas. Esta semana también se reunirán el Gabinete y el Consejo de Mayo. Carlos Presti fue condecor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.