Volver a noticias
27 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Axel Kicillof desmintió una foto falsa que lo mostraba en Nueva York comprando un iPhone

• Axel Kicillof desmintió una foto viral que lo mostraba comprando un iPhone en Nueva York. • Denunció campaña de fake news y criticó a Milei por acuerdo económico con Trump. • El debate sobre desinformación se intensifica en la política argentina.

Axel Kicillof desmintió una foto falsa que lo mostraba en Nueva York comprando un iPhone - Image 1
Axel Kicillof desmintió una foto falsa que lo mostraba en Nueva York comprando un iPhone - Image 2
Axel Kicillof desmintió una foto falsa que lo mostraba en Nueva York comprando un iPhone - Image 3
1 / 3

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, desmintió este viernes la autenticidad de una imagen que lo mostraba comprando en una tienda Apple en Nueva York. La foto, que se viralizó rápidamente en redes sociales y fue difundida por cuentas libertarias y medios afines al gobierno nacional, generó un intenso debate sobre la manipulación digital y la desinformación en el ámbito político argentino.

A través de su cuenta de X, Kicillof aseguró: "Con Milei la única industria que crece es la de la mentira. La foto mía es falsa, no fui de compras, no me corté el pelo, no llevé un traje negro a EEUU." El mandatario bonaerense denunció una campaña sistemática de fake news dirigida a erosionar su credibilidad y la de su espacio político, señalando directamente al presidente Javier Milei y sus allegados como responsables de promover estas maniobras para desviar la atención de los problemas económicos y sociales que atraviesa el país.

La imagen fue compartida por usuarios como La Derecha Diario y @TommyShelby_30, alcanzando cientos de miles de visualizaciones y generando respuestas tanto de trolls oficialistas como de dirigentes opositores. Mientras algunos usuarios investigaron la veracidad de la foto, detectando incongruencias y posibles fallas de inteligencia artificial, otros aprovecharon la viralización para lanzar críticas sobre la gestión de Kicillof en la provincia de Buenos Aires.

En paralelo, el gobernador bonaerense participó en Nueva York de un foro internacional en homenaje al expresidente uruguayo José Mujica, junto a líderes latinoamericanos como Lula Da Silva y Gabriel Boric. Por su parte, el presidente Milei mantuvo reuniones con Donald Trump y funcionarios estadounidenses, cerrando un acuerdo económico que fue objeto de críticas por parte de la oposición, incluida la expresidenta Cristina Kirchner.

El episodio reavivó el debate sobre el impacto de las noticias falsas y la manipulación digital en la política argentina, un fenómeno que ha afectado a figuras de todos los espacios en los últimos años. Kicillof insistió en la necesidad de que el gobierno nacional "deje de estafar, de mentir y de fabricar fakes que no causan gracia" y se enfoque en gobernar en favor de la Argentina. El caso pone de relieve los desafíos que enfrenta la democracia frente a la proliferación de desinformación y operaciones mediáticas en la era digital.

Fuentes

Minutouno

29 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce de una operación mediática que intentó instalar la versión de que viajó a Nueva York para comprarse un iPhone. A través de sus redes sociales, el ...

Leer más

Perfil

29 de septiembre de 2025

...

Leer más

Tiempoar

29 de septiembre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Clarin

26 de septiembre de 2025

Axel Kicillof salió a desmentir este viernes una foto suya que lo muestra comprando en un negocio de Apple en Nueva York. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, que acaba de regresar a la Arge...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, desmintió este viernes una imagen suya en la que se lo ve haciendo compras en Nueva York, donde viajó para participar de una contracumbre en el marco de la Asa...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.