Volver a noticias
19 de agosto de 2025
Politica
Argentina

"Esperamos que Javier Milei esté en Santiago durante septiembre"

• La Libertad Avanza y el PRO definen listas conjuntas para las elecciones 2025 • Karina Milei controla el armado y prioriza candidatos "puros" • Tensiones internas en Córdoba y Santa Fe • Se renuevan 127 diputados y 24 senadores 🇦🇷

"Esperamos que Javier Milei esté en Santiago durante septiembre" - Image 1
"Esperamos que Javier Milei esté en Santiago durante septiembre" - Image 2
"Esperamos que Javier Milei esté en Santiago durante septiembre" - Image 3
1 / 3

Las listas de candidatos para las elecciones legislativas nacionales de octubre 2025 quedaron definidas este domingo, tras semanas de negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO. El acuerdo alcanzado permitirá que ambos espacios compitan juntos en más de diez provincias, en un intento por consolidar la presencia parlamentaria del oficialismo y sus aliados.

La titular nacional de La Libertad Avanza, Karina Milei, junto al armador Eduardo "Lule" Menem, supervisaron el armado de las nóminas en todo el país, priorizando perfiles considerados "puros" y leales al proyecto libertario. En Córdoba, la lista de diputados nacionales será encabezada por Gonzalo Roca, desplazando a referentes del radicalismo y consolidando el liderazgo local de Gabriel Bornoroni, quien expresó: "Hemos priorizado todo el armado cordobés de la Libertad Avanza. Son distintos dirigentes de cada uno de los departamentos que hoy tenemos como candidatos". El senador Luis Juez, presente en la presentación, manifestó su respaldo: "Nos van a encontrar en cada rincón de la provincia de Córdoba, acompañando a Gonzalo y a toda la lista incondicionalmente".

En Santa Fe, la estrategia de Romina Diez fue determinante para reservar los primeros lugares de la lista para su círculo de confianza, relegando a Germán Pugnaloni, vinculado a Patricia Bullrich, al quinto puesto. Esta decisión dificulta el ingreso de referentes del PRO al Congreso, generando tensiones internas. Diez agradeció públicamente a Karina Milei por el respaldo y destacó: "Sé que van a dejar todo por el cambio que la Argentina eligió".

El cierre de listas, realizado el 18 de agosto, marca el inicio de una campaña centrada en la promesa de consolidar el proceso de cambio iniciado por Javier Milei en 2023. Las propuestas incluyen reformas en salud, educación, reactivación de pymes y transparencia en la gestión pública. El acuerdo nacional busca fortalecer la musculatura parlamentaria de La Libertad Avanza y enfrentar la resistencia de sectores tradicionales.

Las elecciones legislativas de 2025 renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores, en un contexto de alta polarización y disputa por el control de los principales distritos. La campaña se perfila como un escenario de confrontación entre la "casta" política y los nuevos armados libertarios, con el objetivo de consolidar el poder oficialista y avanzar en las reformas propuestas por el gobierno nacional.

Fuentes

Diariopanorama

20 de agosto de 2025

Así lo anticipó durante una entrevista con Radio Panorama el candidato a gobernador por la Libertad Avanza Ítalo Cioccolani. La fórmula a gobernador y vice de La Libertad Avanza en Santiago del Ester...

Leer más

Lavoz

18 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Gonzalo Roca, el hombre elegido en Córdoba por el presidente Javier Milei y por su hermana Karina, la secretaria General de la Presi...

Leer más

Lapoliticaonline

20 de agosto de 2025

El plan de Karina Milei para triturar el poder de Patricia Bullrich, como anticipó LPO, se terminó de completar en Santa Fe, un distrito muy importante para el armado político de la ministra de Seguri...

Leer más

Perfil

7 de agosto de 2025

El diputado Gabriel Bornoroni se mostró feliz por “el armado cordobés” de la Libertad Avanza al presentar esta mañana la lista libertaria de diputados nacionales para las elecciones del próximo 26 de ...

Leer más

Infobae

18 de agosto de 2025

19 Ago, 2025 Este domingo terminó el plazo para presentar a los candidatos de cara a las elecciones de octubre y el mapa nacional quedó definido. Tras semanas de negociaciones, La Libertad Avanza y e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el armado de listas y contexto político.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.
Actualidad
Mide la actualización y vigencia de la información publicada.