Volver a noticias
31 de julio de 2025
Politica
Argentina

Juan Grabois señaló que Karina Milei "tranquilamente podría estar en prisión preventiva" por el caso $LIBRA

• Avanza la causa $LIBRA en EE.UU.: Karina Milei es mencionada por primera vez en la demanda colectiva por estafa cripto. • Se investiga tráfico de influencias y vínculos con empresarios. El tuit de Javier Milei, clave en la causa. #Política #Seguridad

Juan Grabois señaló que Karina Milei "tranquilamente podría estar en prisión preventiva" por el caso $LIBRA - Image 1
Juan Grabois señaló que Karina Milei "tranquilamente podría estar en prisión preventiva" por el caso $LIBRA - Image 2
1 / 2

La causa por la estafa con la criptomoneda $LIBRA dio un giro significativo en Estados Unidos, donde por primera vez fue mencionada Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, en la demanda colectiva presentada por inversores afectados. El caso, que investiga una presunta asociación ilícita y estafa millonaria, involucra a empresarios cripto y funcionarios argentinos, y ha generado un fuerte impacto político y judicial.

Según consta en la ampliación de la demanda presentada en Nueva York, los abogados de las víctimas sostienen que Karina Milei habría autorizado el ingreso de Hayden Davis, principal acusado, a la Casa Rosada. El documento judicial cita mensajes en los que Davis alardeaba de su vínculo con la familia presidencial y de haber transferido dinero a la hermana del presidente. Además, la demanda solicita la aplicación de la Ley RICO, utilizada en casos de crimen organizado, y el congelamiento de más de 57 millones de dólares en billeteras virtuales de los acusados.

El tuit publicado por Javier Milei el 14 de febrero, en el que promocionaba la criptomoneda $LIBRA, es considerado por la justicia estadounidense como un elemento central para el desarrollo de la estafa. Según los abogados, el interés de los inversores y el volumen de operaciones aumentaron tras el anuncio del presidente, lo que facilitó el fraude.

Juan Grabois, abogado y dirigente social, se presentó como querellante en la causa y aportó pruebas tanto en Argentina como en Estados Unidos. Grabois afirmó que Karina Milei podría enfrentar prisión preventiva, ya que no cuenta con fueros, y señaló que la investigación apunta a delitos de tráfico de influencias y negociaciones incompatibles con la función pública.

Martín Romero, uno de los damnificados, declaró que "ya no se discute si hubo delito" y que el foco está en determinar quiénes logran desvincularse de la causa. El apellido Milei aparece más de 50 veces en el expediente judicial, reflejando la magnitud del escándalo y su repercusión en la política argentina.

El caso $LIBRA se inscribe en una tendencia global de fraudes con criptomonedas, donde la utilización de figuras públicas para atraer inversores ha generado múltiples demandas y acciones judiciales. Las consecuencias de este proceso podrían impactar tanto en el ámbito judicial como en la imagen del gobierno argentino, mientras la investigación avanza en los tribunales estadounidenses.

Fuentes

Minutouno

5 de agosto de 2025

Foto: Marcelo Capece / Noticias Argentinas Juan Grabois se presentó como querellante ante la justicia de los Estados Unidos y presentó un dato clave contra la secretaria general de la Presidencia, Ka...

Leer más

Pagina12

5 de agosto de 2025

EN VIVO El posteo de Javier Milei que publicitaba $LIBRA y la vinculaba con un supuesto proyecto de inversión en el país es el centro de la ampliación de la demanda que presentaron el martes a última...

Leer más

Lapoliticaonline

5 de agosto de 2025

Los abogados de las víctimas de Libra mencionaron por primera vez a Karina Milei en la millonaria demanda. Piden aplicar la Ley RICO y llevar a juicio oral y público a Hayden Davies y otros participan...

Leer más

Ambito

5 de agosto de 2025

Luego del avance de la causa en EEUU, en donde por primera vez fue mencionada Karina Milei, Martín Romero aseguró que "ya no se discute si hubo delito". Javier Milei, complicado en la causa $LIBRA. ...

Leer más

Perfil

5 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Evalúa qué tan comprensible y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.