"Golpe suave": una senadora dijo que el Gobierno no llega a octubre y un funcionario la cruzó
• Senadora Sandra Mendoza (UP) duda que el gobierno de Milei llegue al 26/10 tras derrota electoral en Buenos Aires. • Oficialismo denuncia intento de "golpe suave". • Crece la tensión política y social en Argentina. #Política 🇦🇷



La senadora nacional Sandra Mendoza, de Unión por la Patria, desató una fuerte polémica al afirmar que el gobierno de Javier Milei podría no llegar a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sus declaraciones, realizadas tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, reflejan el clima de tensión política y social que atraviesa el país.
Mendoza sostuvo en una entrevista radial que el oficialismo ha perdido el respaldo de la política, los gobernadores, el periodismo y la sociedad. “No creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre. Ya le han soltado la mano todos”, afirmó, señalando que el descontento social se expresó de manera contundente en las urnas. Según la senadora, muchos de los votantes que apoyaron a Milei en 2023 hoy se sienten defraudados y optaron por no participar en los comicios recientes.
La derrota en Buenos Aires, donde el peronismo alcanzó el 47,28% de los votos y el oficialismo perdió cerca de dos millones de sufragios, es interpretada por Mendoza como un quiebre inesperado para el gobierno. Además, la legisladora vinculó el malestar social a los recortes presupuestarios y a los escándalos de corrupción que afectan al oficialismo.
La respuesta del gobierno no se hizo esperar. El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, acusó a sectores opositores de impulsar una estrategia de “golpe suave” para deslegitimar y forzar la salida de Milei. Álvarez explicó en redes sociales las etapas de esta metodología, citando al politólogo Gene Sharp, y advirtió sobre los riesgos de una escalada institucional.
El contexto económico, marcado por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, agrava la situación. El gobierno enfrenta dificultades para sostener alianzas políticas y legislativas, mientras la oposición busca capitalizar el descontento de cara a las próximas elecciones. Analistas advierten que, si no se recompone el diálogo entre las partes, la fragilidad política podría profundizarse en los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.


