Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Politica
Mendoza

La incógnita sobre la tercera fuerza en Mendoza para la elección del 26 de octubre

• Mendoza vota el 26/10 para renovar diputados nacionales y provinciales. • Se estrena la boleta única papel para cargos nacionales. • Polarización y dudas sobre el avance de terceras fuerzas. • 1,54 millones habilitados para votar. #Elecciones2025

La incógnita sobre la tercera fuerza en Mendoza para la elección del 26 de octubre - Image 1
La incógnita sobre la tercera fuerza en Mendoza para la elección del 26 de octubre - Image 2
La incógnita sobre la tercera fuerza en Mendoza para la elección del 26 de octubre - Image 3
1 / 3

Mendoza se prepara para las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, en las que se renovarán cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, además de cargos provinciales y municipales. Por primera vez, la provincia implementará la boleta única papel para la elección de diputados nacionales, un cambio que busca agilizar y transparentar el proceso electoral.

Según datos oficiales, 1.540.000 mendocinos están habilitados para votar en 4.445 mesas distribuidas en 644 escuelas. El sistema de votación contempla dos urnas diferenciadas por color: celeste para cargos nacionales y verde para provinciales. La eliminación del tradicional cuarto oscuro y la incorporación de cabinas enfrentadas a las autoridades de mesa son algunas de las novedades que, según la jueza federal Susana Pravata, "permitirán mayor control y resguardo del secreto del voto". Además, se han dispuesto cabinas accesibles y una mayor capacitación para las autoridades de mesa, con el objetivo de evitar errores y facilitar la participación de personas con discapacidad.

El proceso electoral se desarrolla en un contexto de fuerte polarización política. Analistas consultados por medios locales coinciden en que las terceras fuerzas, como el Frente Verde y Provincias Unidas, tienen escasas posibilidades de obtener representación, aunque no descartan sorpresas de último momento debido al alto porcentaje de votantes indecisos. "Por cómo están hoy, las opciones que podrían ser terceras fuerzas no son competitivas", señaló Roberto Stahringer, de Sociolítica Consultora. Martha Reale, de Reale Dalla Torre Consultores, anticipó que "será una elección parecida a la de 2021", marcada por la concentración del voto en los dos principales frentes.

El ausentismo es otro factor que podría incidir en el resultado. Desde el oficialismo estiman una participación cercana al 60%, por debajo del promedio de elecciones anteriores. La Cámara Nacional Electoral recordó que el voto es obligatorio para los mayores de 18 y menores de 70 años, y que quienes no justifiquen su ausencia serán sancionados con multas y restricciones para trámites oficiales.

El escrutinio se realizará primero a nivel nacional y luego provincial, con transmisión de resultados a través de los canales oficiales. Las autoridades electorales destacan la transparencia y accesibilidad del nuevo sistema, mientras la ciudadanía se prepara para una jornada que podría definir el futuro político de la provincia en un escenario de alta incertidumbre.

Fuentes

Cuyonoticias

16 de octubre de 2025

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se v...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Mendoza vuelve a las urnas este mes para elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación. En esta oportunidad, la pro...

Leer más

Perfil

7 de octubre de 2025

...

Leer más

Losandes

16 de octubre de 2025

Lo que tenés que saber para las elecciones legislativas 2025: qué se vota, cómo son las boletas y qué pasa si no ejercés tu sufragio. Las urnas para las elecciones nacionales y provinciales estarán d...

Leer más

Mendozapost

16 de octubre de 2025

"No se puede hacer m�s lento..." (frase inspiradora de Ren� Lavand para cuando nos toque votar. Lavand fue ilusionista y mago que maravillaba con sus trucos con las cartas de naipes). "Recomendacione...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el proceso electoral y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información para el lector.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y comparaciones con elecciones previas.
Accesibilidad y explicación del sistema de votación
Evalúa la explicación de los procedimientos y facilidades para el votante.