Volver a noticias
2 de julio de 2025
Salud
La Plata

El laboratorio del escándalo del fentanilo rompió el silencio y acusó a sus "competidores sin escrúpulos"

- Escándalo por fentanilo contaminado: 52 muertes en hospitales de La Plata y Rosario. - Laboratorio HLB Pharma niega responsabilidad y denuncia campaña mediática. - ANMAT y Justicia investigan fallas y posibles delitos. - Familias exigen respuestas y justicia.

El laboratorio del escándalo del fentanilo rompió el silencio y acusó a sus "competidores sin escrúpulos" - Image 1
El laboratorio del escándalo del fentanilo rompió el silencio y acusó a sus "competidores sin escrúpulos" - Image 2
El laboratorio del escándalo del fentanilo rompió el silencio y acusó a sus "competidores sin escrúpulos" - Image 3
1 / 3

El escándalo por la muerte de al menos 52 pacientes tras la administración de fentanilo contaminado en hospitales de La Plata y Rosario ha puesto en jaque al sistema de control sanitario argentino. La investigación, que involucra a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, avanza bajo la supervisión de la ANMAT y el Juzgado Federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak.

El brote fue detectado en mayo de 2025, cuando el Hospital Italiano de La Plata alertó sobre un aumento inusual de neumonías asociadas a la administración de fentanilo. Los análisis identificaron la presencia de bacterias multirresistentes en los lotes suministrados por HLB Pharma, lo que llevó a la prohibición de venta de todos sus productos y la suspensión de laboratorios y droguerías asociadas.

Mientras la Justicia analiza la documentación secuestrada y espera peritajes clave, HLB Pharma rompió el silencio negando cualquier responsabilidad en la contaminación. En un comunicado institucional, la empresa aseguró que "una contaminación bacteriana de ese tipo no es posible en el entorno de un laboratorio" y denunció una campaña de desprestigio mediático y competencia desleal. Además, señalaron que la mayoría de las observaciones de ANMAT eran de carácter burocrático y no relacionadas con la calidad del producto.

Por su parte, familiares de las víctimas, como Sol Francese, madre de Renato, fallecido en el Hospital Italiano, expresaron su indignación por la falta de comunicación y respuestas tanto del hospital como de los laboratorios. "No sabemos cómo llegó la contaminación, eso es lo que se está investigando ahora", afirmó Francese, quien también cuestionó los controles estatales.

El caso se complica aún más tras un robo en la oficina de Garantía de Calidad de HLB Pharma, donde desaparecieron documentos y registros clave para la investigación. La ANMAT, por su parte, detectó deficiencias graves en los controles y la trazabilidad de los medicamentos, lo que refuerza las sospechas sobre fallas sistémicas en la industria.

Hasta el momento, no hay imputados ni detenidos, y la Justicia mantiene el hermetismo mientras se analizan los procedimientos y se cotejan las historias clínicas de los pacientes afectados. El escándalo reaviva el debate sobre la transparencia y el control en la industria farmacéutica argentina, y deja en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización para evitar tragedias similares en el futuro.

Fuentes

Infobae

2 de julio de 2025

2 Jul, 2025 Por Andrés Klipphan En el Juzgado Federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, reina el hermetismo y las actividades que preceden a las imputaciones y cargos que pesarán sobre los r...

Leer más

Cadena3

7 de febrero de 2025

Sociedad Sociedad Controversias sobre la medicación El caso sucedió cuando Renato fue derivado desde Chascomús tras un traumatismo cerebral. Su madre denuncia falta de comunicación de las autoridad...

Leer más

Clarin

21 de mayo de 2025

Video Aparecen más elementos comprometedores en una de las firmas farmacéuticas involucradas en el escándalo del fentanilo contaminado, que provocó la muerte de 52 pacientes internados en hospitales ...

Leer más

Clarin

15 de mayo de 2025

Solo suscriptores Cincuenta días después de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de venta de todos los productos elaborados por...

Leer más

Tiempoar

7 de febrero de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.