Volver a noticias
1 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

La UTA lanzó un paro de colectivos para el 6 de mayo: qué pasará en Rosario

🚍 #ParoDeColectivos: El 6 de mayo, la UTA realizará un paro nacional de 24 horas tras el fracaso en las negociaciones salariales. Más de 300 líneas afectadas en el AMBA y Córdoba. Cambios en el Gobierno complican el panorama. ¿Habrá acuerdo de último momento? 🤔

La UTA lanzó un paro de colectivos para el 6 de mayo: qué pasará en Rosario - Image 1
La UTA lanzó un paro de colectivos para el 6 de mayo: qué pasará en Rosario - Image 2
1 / 2

El próximo martes 6 de mayo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevará a cabo un paro nacional de colectivos por 24 horas, afectando a más de 300 líneas de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras regiones del país. La medida fue anunciada tras el fracaso en las negociaciones paritarias con las cámaras empresariales y la finalización del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno.

El sindicato rechazó la oferta salarial presentada por las empresas, que incluía un aumento menor al 6% a partir de junio y sumas no remunerativas escalonadas de $40,000, $50,000 y $70,000 en los meses de mayo, junio y julio, respectivamente. La UTA calificó la propuesta como "vergonzosa" y denunció la falta de acción por parte de las autoridades nacionales, provinciales y locales para resolver el conflicto.

En Córdoba, el paro afectará exclusivamente al transporte urbano, mientras que en el AMBA incluirá tanto líneas urbanas como suburbanas. Pablo Farías, secretario adjunto de UTA Córdoba, confirmó la adhesión total a la medida y expresó que los trabajadores enfrentan momentos difíciles tanto en lo económico como en lo político. "Sabemos que los usuarios nos entienden. Somos trabajadores y dependemos de este salario para subsistir", afirmó.

El conflicto también ha generado cambios en el Gobierno. Franco Mogetta, hasta ahora secretario de Transporte, fue reemplazado por Luis Pierrini, un empresario cercano al ministro de Economía, Luis Caputo. Según fuentes oficiales, el cambio busca calmar las tensiones en medio de la crisis, aunque también se especula que Mogetta podría ser candidato en las próximas elecciones.

Las cámaras empresariales, por su parte, argumentan que no tienen fondos para ofrecer un aumento mayor y se mantienen expectantes ante la nueva audiencia de conciliación programada para el lunes 5 de mayo. Sin embargo, las expectativas de un acuerdo son bajas, y el gremio no descarta medidas más severas si no se llega a una solución.

El paro promete generar un impacto significativo en la movilidad de miles de usuarios, especialmente en el AMBA, donde la dependencia del transporte público es alta. Mientras tanto, el desenlace del conflicto dependerá de las negociaciones de último momento, aunque las posibilidades de acuerdo parecen limitadas.

Fuentes

Pagina12

2 de mayo de 2025

EN VIVO El sector del Transporte atraviesa varias sacudidas en la última semana. Y es que, luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmara un paro nacional de colectivos para el próximo ...

Leer más

Eldia

1 de febrero de 1953

La protesta del martes sería acompañada por líneas de la Región. Se prevén futuros ceses de actividades si no mejora la propuesta salarial sin colectivos a partir de la hora cero del próximo martes /...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Un paro de colectivos está convocado para el próximo 6 de mayo y por eso muchas personas se preguntan a qué líneas afecta la medida de fuerza que anunció la UTA (Unión Tranviarios Automotor). Más de ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.