Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

CFK, en el balcón: marcha con unidad y candidatos con acceso vip a San José 1111

• Miles marcharon en Buenos Aires por el Día de la Lealtad Peronista • Cristina Kirchner saludó desde su balcón y envió mensaje • Kicillof y dirigentes participaron • Clima festivo y debate político #17deOctubre 🇦🇷

CFK, en el balcón: marcha con unidad y candidatos con acceso vip a San José 1111 - Image 1
CFK, en el balcón: marcha con unidad y candidatos con acceso vip a San José 1111 - Image 2
CFK, en el balcón: marcha con unidad y candidatos con acceso vip a San José 1111 - Image 3
1 / 3

Miles de militantes y dirigentes peronistas se congregaron este viernes en el barrio de Constitución, Buenos Aires, para conmemorar el Día de la Lealtad frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria. La movilización, que reunió a agrupaciones políticas, gremios y vecinos, se extendió a lo largo de varias cuadras y fue acompañada por un clima festivo, marcado por cánticos, banderas y expresiones de apoyo a la expresidenta.

Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Partido Justicialista, envió un mensaje grabado en el que trazó un paralelismo entre la coyuntura actual y el histórico 17 de octubre de 1945, afirmando: “Miren qué cosa más curiosa, ¿no? Exactamente 80 años después, otra vez nos ponen en la misma disyuntiva. En aquel entonces: era Braden o Perón. Hoy pareciera ser Bessent o Perón”. La exmandataria saludó en varias ocasiones desde el balcón de su departamento, mientras militantes de distintas edades y agrupaciones coreaban consignas de lealtad y agradecimiento.

La jornada contó con la presencia de Axel Kicillof, gobernador bonaerense, quien participó en la caravana junto a miembros de su gabinete y dirigentes sindicales. Kicillof, que previamente encabezó un acto en la Quinta de San Vicente, destacó la importancia de la fecha y criticó al gobierno nacional, señalando: “Con la Justicia se persigue a los dirigentes del peronismo. Eso no es de ahora, es toda la historia del peronismo”. El gobernador también cuestionó la situación económica y social actual, comparando la polarización política con la de 1945.

Durante el evento, varios dirigentes con autorización judicial ingresaron al departamento de Cristina Kirchner, mientras otros, como Kicillof, permanecieron en la calle junto a los manifestantes. La CGT, por su parte, realizó su propio acto el día anterior, evidenciando las distintas expresiones dentro del movimiento peronista.

El Día de la Lealtad, que recuerda la movilización popular que liberó a Juan Domingo Perón en 1945, se celebró este año en un contexto de divisiones internas y desafíos electorales para el peronismo, marcado por la crisis económica y social. El evento fue interpretado por muchos como un intento de reafirmar la unidad y la identidad del movimiento, mientras voces críticas señalaron la necesidad de abordar los problemas estructurales del país.

Fuentes

Letrap

17 de octubre de 2025

El mito fundacional del peronismo puso en pausa la interna. El recuerdo del pueblo que el 17 de octubre de 1945 inundó el país para liberar a Juan Domingo Perón, llevó este viernes a todas las tribus ...

Leer más

Pagina12

19 de octubre de 2025

EN VIVO Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubr...

Leer más

Clarin

18 de octubre de 2025

El reciente Día de la Lealtad Peronista nos dejó una escena ya conocida cargada de simbolismo y sobre todo de una llamativa desconexión con el presente. Desde el balcón de San José 1111, la ex preside...

Leer más

Perfil

18 de octubre de 2025

...

Leer más

Lapoliticaonline

19 de octubre de 2025

El peronismo conmemoró el Día de la Lealtad, una de las fechas más sentidas del calendario justicialista, con una caravana al departamento de Constitución en el que Cristina Kirchner cumple su arresto...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con hechos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.