Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

La empresa israelí Cellebrite informó que no hay forma de abrir el teléfono de Emmanuel Kovalivker

🔎 Investigación por presuntas coimas en ANDIS: la Justicia no logra acceder a los celulares clave de los Kovalivker (Suizo Argentina). Se ordenó levantar secreto bancario y fiscal. El caso involucra audios, allanamientos y funcionarios públicos. #Corrupción

La empresa israelí Cellebrite informó que no hay forma de abrir el teléfono de Emmanuel Kovalivker - Image 1
La empresa israelí Cellebrite informó que no hay forma de abrir el teléfono de Emmanuel Kovalivker - Image 2
La empresa israelí Cellebrite informó que no hay forma de abrir el teléfono de Emmanuel Kovalivker - Image 3
1 / 3

La investigación judicial por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) avanza con dificultades técnicas y nuevas medidas patrimoniales. El caso, que involucra a directivos de la droguería Suizo Argentina y funcionarios públicos, se originó tras la difusión de audios atribuidos al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, en los que se describía un presunto circuito de pagos ilegales en la compra de medicamentos.

En el marco de la causa, los empresarios Emmanuel y Jonathan Kovalivker, responsables de Suizo Argentina, entregaron sus teléfonos celulares a la Justicia, pero sin facilitar las claves de acceso. La empresa israelí Cellebrite, desarrolladora de herramientas forenses, informó que actualmente no cuenta con la tecnología necesaria para desbloquear el Samsung de Emmanuel Kovalivker, mientras que el iPhone de Jonathan podría ser vulnerable en el futuro debido a la falta de actualizaciones. Esta situación representa un obstáculo significativo para los investigadores, que buscan acceder a información clave para esclarecer la supuesta trama de corrupción.

Durante los allanamientos realizados en Nordelta, se secuestraron grandes sumas de dinero en efectivo, incluyendo 266 mil dólares y siete millones de pesos en sobres. Además, se incautaron documentos y registros de cámaras de seguridad para reconstruir los movimientos de los involucrados. El jefe de seguridad del barrio, Ariel de Vicentis, también está bajo investigación por presuntamente haber facilitado la evasión de la policía por parte de Jonathan Kovalivker.

El juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi dispusieron el levantamiento del secreto bancario y fiscal de los principales sospechosos, incluyendo Spagnuolo y los directivos de Suizo Argentina. Esta medida permitirá acceder a información financiera y tributaria relevante para la causa. Paralelamente, el Gobierno nacional ordenó una auditoría interna en ANDIS y designó a Alejandro Vilches como interventor, con el objetivo de analizar posibles irregularidades en los procesos de compra y gestión.

En los audios filtrados, se menciona a funcionarios cercanos al oficialismo, como Eduardo "Lule" Menem y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El Gobierno y el propio presidente Javier Milei han negado las acusaciones, calificándolas como una "operación electoral". Mientras tanto, la causa continúa en pleno desarrollo, con nuevas diligencias y declaraciones indagatorias previstas para los próximos días. El desenlace de la investigación podría tener implicaciones significativas para la gestión de políticas públicas en el área de discapacidad y para la relación entre el sector privado y el Estado.

Fuentes

Infobae

29 de agosto de 2025

29 Ago, 2025 El empresario Eduardo Kovalivker, principal accionista de la droguería Suizo Argentina, se presentó este viernes junto a su abogado en los tribunales federales de Comodoro Py para cumpli...

Leer más

Clarin

22 de agosto de 2025

La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) que depende del Ministerio Público Fiscal, informó que el celular de Emmanuel Kovalivker -accionista de la ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La empresa israelí Cellebrite le contestó al Ministerio Público Fiscal que hoy no tiene la tecnología necesaria para abrir el teléfono Samsung de última generación que le secuestraron a Emmanuel Koval...

Leer más

Ambito

29 de agosto de 2025

Los investigadores avanzan con medidas patrimoniales y apuntan a movimientos financieros de los involucrados. Diego Spagnuolo designó abogado defensor. La justicia avanza sobre el análisis de los mo...

Leer más

Lavoz

29 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) enfrenta un obstáculo tecnológico crucial: los ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros hechos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de los actores involucrados.