Volver a noticias
27 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

Giro en la sucesión de Beatriz Sarlo: apartan al juez y reincorporan a su exmarido como heredero

• La sucesión de Beatriz Sarlo suma polémica: la Justicia reincorpora a su exmarido como heredero y aparta al juez del caso. El encargado del edificio presentó manuscritos que podrían ser testamento. El destino del departamento y su gata, en debate judicial.

Giro en la sucesión de Beatriz Sarlo: apartan al juez y reincorporan a su exmarido como heredero - Image 1
Giro en la sucesión de Beatriz Sarlo: apartan al juez y reincorporan a su exmarido como heredero - Image 2
Giro en la sucesión de Beatriz Sarlo: apartan al juez y reincorporan a su exmarido como heredero - Image 3
1 / 3

La disputa por la herencia de Beatriz Sarlo, una de las intelectuales más influyentes de Argentina, sumó un nuevo capítulo judicial tras la decisión de la Cámara Civil de Buenos Aires de apartar al juez Carlos Goggi y reincorporar a su exmarido, Alberto Sato, como posible heredero. Sarlo, fallecida en diciembre de 2024, no dejó descendencia directa ni testamento notarial, lo que abrió un complejo proceso sucesorio.

El caso tomó un giro inesperado cuando Melanio Alberto Meza López, encargado del edificio donde residía la escritora en Caballito, se presentó ante la Justicia con dos manuscritos que, según afirma, fueron escritos por Sarlo. En uno de ellos, fechado el 9 de junio de 2024, Sarlo expresa: “Quiero dejar certificada mi voluntad de que, en caso de mi desaparición u otro accidente, mi gata Niní deberá quedar a cargo de Alberto Meza”. El segundo, del 2 de agosto, sostiene: “Alberto Meza, quedás a cargo de mi departamento después de mi muerte y también quedás a cargo de mi gata Niní, que te aprecia tanto como te aprecio y valoro yo”.

La validez de estos documentos como testamento ológrafo está siendo evaluada mediante pericias caligráficas, ya que la legislación argentina admite este tipo de testamentos si cumplen ciertos requisitos formales. Sin embargo, especialistas advierten que frases como “quedás a cargo” pueden interpretarse más como instrucciones de cuidado que como una cesión patrimonial formal.

El juez Goggi había excluido a Sato del proceso por estar separado de hecho de Sarlo, pero la Cámara consideró que, al no haberse divorciado legalmente, Sato mantiene derechos hereditarios. Además, la intervención del Gobierno porteño podría ser necesaria si no se identifican herederos forzosos.

Mientras tanto, la controversia mantiene en suspenso el destino del departamento y el legado cultural de Sarlo. Un grupo de intelectuales había propuesto crear un fideicomiso cultural con los bienes de la escritora, pero la presentación de Meza López como heredero complica el proyecto. El círculo cercano a Sarlo prefiere la cautela y aguarda la resolución judicial, mientras la comunidad cultural y mediática sigue de cerca el desenlace de este caso que involucra no solo bienes materiales, sino también el legado intelectual de una figura central de la literatura argentina.

Fuentes

Clarin

17 de diciembre de 2024

La polémica sobre quién se quedará con el departamento de Caballito en el que vivió sus últimos años Beatriz Sarlo (82), fallecida en diciembre pasado, sumó un nuevo capítulo: la Justicia revocó la ex...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Preguntas y respuestas Por Paz Rodríguez Niell 27 de junio de 2025...

Leer más

Ambito

28 de junio de 2025

El caso se complejiza por la aparición de dos documentos manuscritos en poder del encargado del edificio donde vivía la escritora, que podrían funcionar como testamento. Un testamento escrito a mano,...

Leer más

Elnueve

27 de junio de 2025

Bendita 28 de junio de 2025 En los últimos días volvió a ser noticia el drama que gira en torno al fallecimiento de Beatriz Sarlo y su polémica herencia. Todo comenzó con la aparición de un nuevo p...

Leer más

Infobae

27 de junio de 2025

28 Jun, 2025 Quizás en medio de las discusiones lo olvidamos, pero Beatriz Sarlo es, sobre todo, una intelectual. Pongámoslo de esta forma: alguien que escribía sobre sus lecturas. Su larga trayector...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso sucesorio y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y contexto relevante sobre Sarlo y la figura del testamento ológrafo.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.