Volver a noticias
29 de abril de 2025
Economia
Argentina

¿Abren los bancos y entidades financieras este viernes 2 de mayo?

📅 Los bancos en Argentina cerraron del 1 al 4 de mayo por feriado y día no laborable. Operaciones digitales y cajeros automáticos funcionaron con normalidad. ¿Aprovechaste el fin de semana largo? 🌐💳

¿Abren los bancos y entidades financieras este viernes 2 de mayo? - Image 1
¿Abren los bancos y entidades financieras este viernes 2 de mayo? - Image 2
¿Abren los bancos y entidades financieras este viernes 2 de mayo? - Image 3
1 / 3

El feriado del 1° de mayo, Día del Trabajador, y el día no laborable del 2 de mayo de 2025 generaron un fin de semana largo en Argentina, afectando la atención bancaria en todo el país. Según lo dispuesto por la Ley 27.399 y el decreto 1027/2024, el 1° de mayo es un feriado nacional inamovible, mientras que el 2 de mayo fue declarado día no laborable con fines turísticos. Esto permitió a muchos disfrutar de un descanso extendido, aunque la decisión de trabajar o no quedó en manos de los empleadores en el caso de actividades industriales y comerciales.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las sucursales bancarias permanecieron cerradas desde el jueves 1° hasta el domingo 4 de mayo, reanudando actividades el lunes 5 de mayo. Durante este período, los clientes pudieron realizar operaciones a través de canales digitales como homebanking y aplicaciones móviles, así como utilizar cajeros automáticos para extracciones y depósitos. Los medios electrónicos de pago, como billeteras virtuales y tarjetas de débito y crédito, también estuvieron disponibles para compras y pagos.

La medida generó diversas reacciones. Por un lado, los bancos recomendaron a sus clientes anticipar operaciones presenciales antes del cierre, mientras que algunos usuarios reportaron inconvenientes debido a la alta demanda en cajeros automáticos. Por otro lado, sectores vinculados al turismo celebraron la decisión, ya que el fin de semana largo incentivó los viajes internos y el consumo en destinos locales.

En términos laborales, la Ley de Contrato de Trabajo establece diferencias entre feriados nacionales y días no laborables. Mientras que los feriados son obligatorios y deben pagarse el doble si se trabaja, los días no laborables son optativos para los empleadores, quienes pueden decidir si sus empleados trabajan o no, con remuneración simple en caso de hacerlo.

Este tipo de medidas busca dinamizar la economía y fomentar el turismo, aunque también plantea desafíos logísticos y operativos para sectores como el bancario. A medida que se reanuden las actividades normales, se espera que los servicios bancarios presenciales vuelvan a operar con normalidad, atendiendo las necesidades acumuladas durante el fin de semana largo.

Fuentes

Clarin

21 de febrero de 2025

El próximo jueves 1° de mayo es feriado nacional por el Día del Trabajador, mientras que el viernes 2 de mayo fue declarado un feriado puente y no laborable por el gobierno. La jornada afectará al ser...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El viernes 2 de mayo tiene un estatus especial. Se trata del día siguiente al feriado nacional por el Día del Trabajador que, año tras año, se celebra el 1° de mayo. Este 2025, el Gobierno dispuso que...

Leer más

Clarin

10 de abril de 2025

​Durante jueves 1 al 4 de mayo de 2025, los bancos no brindarán atención al público en sus sucursales. El jueves 1 de mayo es feriado nacional por el Día del Trabajador, y el viernes 2 de mayo es cons...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Solidez de datos
Uso de estadísticas o información verificable.