Volver a noticias
2 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

"Falla en la caldera": qué se sabe de la familia que murió intoxicada en Villa Devoto

• Tragedia en Villa Devoto: 5 miembros de una familia murieron por intoxicación con monóxido de carbono tras una falla en la caldera y falta de ventilación. Solo un bebé sobrevivió y evoluciona favorablemente. El caso reabre el debate sobre prevención. 🚨

"Falla en la caldera": qué se sabe de la familia que murió intoxicada en Villa Devoto - Image 1
"Falla en la caldera": qué se sabe de la familia que murió intoxicada en Villa Devoto - Image 2
"Falla en la caldera": qué se sabe de la familia que murió intoxicada en Villa Devoto - Image 3
1 / 3

Cinco integrantes de la familia De Nastchokine fallecieron el martes en una vivienda de Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires, tras intoxicarse con monóxido de carbono. El hecho ocurrió en la casa ubicada en Sanabria al 3700, donde las víctimas, entre ellas una niña de cuatro años, fueron halladas sin vida por una familiar que, al ingresar, también se descompensó por la inhalación del gas.

Según los peritajes preliminares, la causa de la tragedia fue una falla en la caldera de la vivienda, cuyo conducto de ventilación estaba obstruido. Además, las rejillas y aberturas habían sido selladas con cinta y nylon, impidiendo la circulación de aire. "El monóxido de carbono es un asesino silencioso: no tiene olor ni color, y puede ser mortal en minutos si no hay ventilación", advirtió Alberto Crescenti, titular del SAME.

El único sobreviviente fue un bebé de poco más de un año, hallado en otra habitación y trasladado de urgencia al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde evoluciona favorablemente. "Probablemente se salvó porque estaba en un ambiente separado y con mejor ventilación", explicaron toxicólogos consultados por los medios.

La familia más joven, que residía en Italia, había llegado al país el día anterior para visitar a los abuelos. El caso generó conmoción en el barrio y reavivó el debate sobre la prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono, un problema que se agrava en invierno. Según el Ministerio de Salud, los casos confirmados en 2025 aumentaron un 75% respecto a años anteriores.

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°48 investiga el hecho. Especialistas y autoridades insisten en la importancia de revisar anualmente los artefactos a gas y mantener la ventilación, recordando que todas las intoxicaciones por monóxido son evitables. La comunidad de Villa Devoto permanece consternada, mientras familiares y vecinos lamentan la pérdida y piden mayor conciencia sobre los riesgos de este gas invisible.

Fuentes

Minutouno

3 de julio de 2025

Peritos de la Policía Científica analizaron la casa ubicada en la calle Sanabria al 3700, en el barrio de Villa Devoto, donde el martes de esta semana murieron cinco personas -incluida una nena de 4 a...

Leer más

Infobae

2 de julio de 2025

3 Jul, 2025 Por Valeria Chavez En la calle Sanabria al 3700, a una cuadra de la estación de tren de Villa Devoto, cinco integrantes de una familia fueron hallados sin vida en el interior de una viv...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En consonancia con las hipótesis previas sobre las causas del fallecimiento de la familia en Villa Devoto, esta tarde se conocieron datos preliminares de los peritajes, que confirmarían la presencia d...

Leer más

Clarin

2 de julio de 2025

En Devoto se respira tristeza. El dolor se apoderó de un barrio que no logra escapar de la consternación por lo sucedido con la familia Nastchokine. El clima de aflicción se instaló en todas partes: p...

Leer más

Pagina12

3 de julio de 2025

EN VIVO Una tragedia familiar estremeció este martes al barrio porteño de Villa Devoto. Cinco personas --cuatro adultos y una niña de cuatro años-- murieron intoxicadas por monóxido de carbono en una...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas, contexto y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y datos históricos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes voces y puntos de vista (familia, expertos, autoridades, vecinos).