Volver a noticias
3 de julio de 2025
Politica
Argentina

El sable corvo y la dignidad nacional

- El Museo Histórico Nacional rechazó ceder el sable corvo de San Martín para un acto presidencial. - La negativa se basó en normas de patrimonio y ética pública. - El hecho generó debate sobre la preservación de símbolos nacionales.

El Museo Histórico Nacional de Argentina rechazó la solicitud del presidente Javier Milei de utilizar el sable corvo de San Martín en un acto oficial, argumentando que la pieza histórica debe permanecer en exhibición según las condiciones de su donación. La negativa, fundamentada en normativas de ética pública y protección del patrimonio, impidió que el emblemático sable fuera retirado del museo para ser utilizado en la ceremonia del 25 de mayo.

Fuentes del museo explicaron que el sable, símbolo de la independencia y la soberanía nacional, fue entregado por los herederos de Juan Manuel de Rosas y del propio San Martín bajo la condición expresa de que permanezca en el Museo Histórico Nacional. "Se trata de una donación con cargo, es decir, con la condición de ser expuesto en el MHN o, caso contrario, ser devuelto a la familia", señalaron las autoridades.

La decisión del museo se produjo en un contexto de tensiones internas, marcado por la reciente expulsión de su director, Gabriel Di Meglio, y reclamos por recortes presupuestarios y despidos en el sector cultural. Además, la disputa por la custodia del sable involucra también al Regimiento de Granaderos a Caballo, que históricamente ha reclamado la pieza.

El episodio generó diversas reacciones. Sectores vinculados a la preservación del patrimonio respaldaron la postura del museo, mientras que críticos del gobierno consideraron inapropiado el intento de utilizar el sable en un acto político. El hecho reavivó el debate sobre el uso de símbolos nacionales y la importancia de resguardar el patrimonio histórico frente a intereses coyunturales.

La controversia pone de relieve la sensibilidad que rodea a los emblemas patrios en Argentina y anticipa nuevas discusiones sobre el rol de las instituciones culturales y la relación entre el gobierno y el patrimonio nacional.