El Frente Cívico presentará su fórmula a gobernador y vice este sábado
• El Frente Cívico por Santiago anunció a Elías Suárez y Carlos Silva Neder como fórmula para gobernador y vice en las elecciones del 26/10. Gerardo Zamora encabezará la lista al Senado. El acto de lanzamiento será el 9/8 en Santiago del Estero. #Elecciones2025



El Frente Cívico por Santiago oficializó este viernes la fórmula que presentará en las próximas elecciones provinciales del 26 de octubre. El actual jefe de Gabinete, Elías Suárez, fue nominado como candidato a gobernador, acompañado por el actual vicegobernador, Carlos Silva Neder, quien buscará renovar su cargo. El anuncio se realizó en vísperas del acto de lanzamiento, previsto para el sábado 9 de agosto a las 11 horas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santiago del Estero.
La decisión fue comunicada por el gobernador Gerardo Zamora a través de sus redes sociales, donde expresó: "Mañana sábado estaré acompañando a nuestra fórmula para Gobernador y Vice: Elías Suárez y Carlos Silva Neder, para continuar trabajado desde este proyecto político de unidad de todos los santiagueños que es el Frente Cívico por Santiago". Por su parte, Suárez manifestó que asumir la candidatura es "un honor y una enorme responsabilidad", y agradeció la confianza del espacio político y de los santiagueños.
El oficialismo santiagueño busca así garantizar la continuidad de su gestión, que ha mantenido el control de la provincia durante más de dos décadas. Gerardo Zamora, quien no puede ser reelecto, encabezará la lista de candidatos a senador nacional, mientras que otros referentes del espacio, como José Neder y Gerardo Montenegro, también figuran en las nóminas legislativas.
Las elecciones provinciales y nacionales se realizarán de manera concurrente el 26 de octubre, con un sistema mixto de votación: boleta sábana para cargos provinciales y Boleta Única Papel para los nacionales. El plazo para la presentación de listas vence el 17 de agosto, y hasta el momento se han inscripto cuatro alianzas para la categoría nacional y nueve para la provincial.
La oposición, por su parte, se presenta dividida, con candidatos como Tomás Figueroa por el sector libertario y Margarita Barrientos por Despierta Santiago. La campaña electoral se perfila como una disputa entre la continuidad del modelo oficialista y el avance de nuevas expresiones políticas, en un contexto de alianzas transversales y desafíos para el electorado local.
El proceso electoral en Santiago del Estero se encuentra marcado por la particularidad de la unificación de los comicios provinciales y nacionales, una decisión que busca maximizar la participación y movilizar el aparato oficialista. El resultado de la elección definirá no solo la conducción provincial, sino también la representación legislativa en el Congreso nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“Robo porque me gusta”: la vida acomodada del “Concheto” Álvarez, la “banda de los niños bien” y su admiración por Robledo Puch
14 de agosto de 2025

Causa $Libra: la Justicia halló 500.000 dólares de la estafa y acusan al youtuber Julián Serrano de encubridor
14 de agosto de 2025

La UIF detectó la filtración de un reporte secreto por sospecha de lavado y radicó una denuncia penal
14 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.