Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Santiago del Estero

El Frente Cívico presentará su fórmula a gobernador y vice este sábado

• El Frente Cívico por Santiago anunció a Elías Suárez y Carlos Silva Neder como fórmula para gobernador y vice en las elecciones del 26/10. Gerardo Zamora encabezará la lista al Senado. El acto de lanzamiento será el 9/8 en Santiago del Estero. #Elecciones2025

El Frente Cívico presentará su fórmula a gobernador y vice este sábado - Image 1
El Frente Cívico presentará su fórmula a gobernador y vice este sábado - Image 2
El Frente Cívico presentará su fórmula a gobernador y vice este sábado - Image 3
1 / 3

El Frente Cívico por Santiago oficializó este viernes la fórmula que presentará en las próximas elecciones provinciales del 26 de octubre. El actual jefe de Gabinete, Elías Suárez, fue nominado como candidato a gobernador, acompañado por el actual vicegobernador, Carlos Silva Neder, quien buscará renovar su cargo. El anuncio se realizó en vísperas del acto de lanzamiento, previsto para el sábado 9 de agosto a las 11 horas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santiago del Estero.

La decisión fue comunicada por el gobernador Gerardo Zamora a través de sus redes sociales, donde expresó: "Mañana sábado estaré acompañando a nuestra fórmula para Gobernador y Vice: Elías Suárez y Carlos Silva Neder, para continuar trabajado desde este proyecto político de unidad de todos los santiagueños que es el Frente Cívico por Santiago". Por su parte, Suárez manifestó que asumir la candidatura es "un honor y una enorme responsabilidad", y agradeció la confianza del espacio político y de los santiagueños.

El oficialismo santiagueño busca así garantizar la continuidad de su gestión, que ha mantenido el control de la provincia durante más de dos décadas. Gerardo Zamora, quien no puede ser reelecto, encabezará la lista de candidatos a senador nacional, mientras que otros referentes del espacio, como José Neder y Gerardo Montenegro, también figuran en las nóminas legislativas.

Las elecciones provinciales y nacionales se realizarán de manera concurrente el 26 de octubre, con un sistema mixto de votación: boleta sábana para cargos provinciales y Boleta Única Papel para los nacionales. El plazo para la presentación de listas vence el 17 de agosto, y hasta el momento se han inscripto cuatro alianzas para la categoría nacional y nueve para la provincial.

La oposición, por su parte, se presenta dividida, con candidatos como Tomás Figueroa por el sector libertario y Margarita Barrientos por Despierta Santiago. La campaña electoral se perfila como una disputa entre la continuidad del modelo oficialista y el avance de nuevas expresiones políticas, en un contexto de alianzas transversales y desafíos para el electorado local.

El proceso electoral en Santiago del Estero se encuentra marcado por la particularidad de la unificación de los comicios provinciales y nacionales, una decisión que busca maximizar la participación y movilizar el aparato oficialista. El resultado de la elección definirá no solo la conducción provincial, sino también la representación legislativa en el Congreso nacional.

Fuentes

Diariopanorama

8 de agosto de 2025

El oficialismo anunció a sus principales candidatos de cara a las próximas elecciones de octubre. Serán presentados mañana en un acto en el Consejo de Ciencias Económicas. Este viernes, el Frente Cív...

Leer más

Ambito

8 de agosto de 2025

Se trata de Elías Suárez, quien le ganó la carrera a la senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora. El actual mandatario se postulará a senador nacional. Elías Suárez y Gerardo Zamora. El jefe de Gab...

Leer más

Infobae

8 de agosto de 2025

8 Ago, 2025 El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció hoy a Elías Suárez como candidato a sucederlo al mando por el Frente Cívico por Santiago, en una fórmula que integrará junto ...

Leer más

Diariopanorama

8 de agosto de 2025

Por el PJ, Barbur suena para diputado nacional y Gerardo Montenegro, para diputado provincial. Aunque el domingo 17 de agosto a la medianoche vence el plazo para presentar listas de candidatos en San...

Leer más

Sde

8 de agosto de 2025

El Frente Cívico por Santiago, como fuerza política provincial, tras una serie de consultas en la búsqueda de consensos entre todas las expresiones que lo componen, para continuar con este proyecto po...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y actores involucrados.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.