Volver a noticias
2 de septiembre de 2025
Politica
Córdoba

Córdoba: Francos sufrió el frío de la industria, se quedó sin aplausos y Llaryora explotó la vía del centro

• Más de 700 empresarios y políticos debatieron en Córdoba sobre modelos de gestión y economía 🇦🇷 • Francos y Llaryora expusieron diferencias • Clima de cautela y tensión electoral • Industria pide consensos y apoyo #ColoquioIndustrial

Córdoba: Francos sufrió el frío de la industria, se quedó sin aplausos y Llaryora explotó la vía del centro - Image 1
Córdoba: Francos sufrió el frío de la industria, se quedó sin aplausos y Llaryora explotó la vía del centro - Image 2
1 / 2

El 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba se desarrolló en el Centro de Convenciones de la ciudad, congregando a más de 700 empresarios, dirigentes políticos y autoridades nacionales en un clima marcado por la tensión electoral y la incertidumbre económica. El evento, considerado uno de los más relevantes para la industria cordobesa, sirvió de escenario para el debate entre dos modelos de gestión: el nacional, representado por Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei, y el provincial, defendido por el gobernador Martín Llaryora.

Durante su exposición, Francos destacó los logros del gobierno nacional en materia de reducción de la inflación, equilibrio fiscal y avances en la legislación laboral. Sin embargo, reconoció que aún existen desafíos pendientes, especialmente en infraestructura y reforma tributaria. "Sabemos que hay temas pendientes para esta segunda etapa a partir de que tendremos más fuerza en el Congreso", afirmó Francos, quien también defendió la institucionalidad democrática ante lo que consideró intentos de desestabilización política.

El clima en el auditorio fue de cautela y escepticismo. Francos recibió un trato frío por parte del empresariado, que escuchó sus argumentos en silencio y sin aplausos. En contraste, Llaryora fue aplaudido por su defensa del "Modelo Córdoba", basado en la gestión público-privada y la colaboración entre sectores. El gobernador anunció la quita del impuesto sobre los ingresos brutos para pequeñas industrias y pidió el voto para Juan Schiaretti, diferenciando la gestión provincial de la nacional. "Tratamos de movernos en el centro, en la sensatez. Lo público y lo privado en Córdoba pueden trabajar juntos", sostuvo Llaryora.

El encuentro también abordó la preocupación de los empresarios por la volatilidad cambiaria y la falta de inversión. Francos prometió apoyo nacional a los intendentes cordobeses y la posibilidad de acceder a créditos internacionales para obras municipales. Por su parte, los representantes industriales reclamaron una política productiva que garantice condiciones de competencia y desarrollo.

El Coloquio reflejó la polarización política y la búsqueda de consensos para el desarrollo industrial. Empresarios y dirigentes coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto para superar los desafíos económicos y políticos. El evento dejó en evidencia la división entre el apoyo al modelo nacional y el provincial, en un contexto de campaña electoral y volatilidad financiera.

Fuentes

Letrap

3 de septiembre de 2025

La mesa prinicipal del 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba La cúpula de la producción se mostró medida en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba. El año electoral se respiraba e...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA. En una jornada netamente financiera por el anuncio del Gobierno de que el Tesoro intervendrá en el mercado cambiario, la industria celebró su día en el XVII Coloquio organizado por la Unión I...

Leer más

Letrap

3 de septiembre de 2025

Guillermo Francos prometió apoyo del gobierno nacional al municipalismo cordobés Guillermo Francos no sólo vino a representar al gobierno de Javier Milei, en un momento crítico, en el 17° Coloquio de...

Leer más

Ambito

3 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete disertó en el 17° Coloquio de la UIA en Córdoba. Allí cuestionó la difusión de presuntos audios vinculados a Karina Milei, en la previa de las elecciones bonaerenses. Guillermo Fr...

Leer más

Lavoz

3 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei, eligió Córdoba para trazar un balance político y económico del gobierno liberta...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y las implicancias del evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad con la que el lector puede entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores representados en la cobertura.