Volver a noticias
7 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Ficha Limpia, en vivo: “Estamos rogando para que salga hoy”, dijo Patricia Bullrich

📜 El Senado debate "Ficha Limpia": ¿avance contra la corrupción o herramienta de proscripción? Se necesitan 37 votos para aprobar la ley que impediría candidaturas con condenas en 2da instancia. Tensión política y posibles cambios en el panorama electoral. 🇦🇷

Ficha Limpia, en vivo: “Estamos rogando para que salga hoy”, dijo Patricia Bullrich - Image 1
Ficha Limpia, en vivo: “Estamos rogando para que salga hoy”, dijo Patricia Bullrich - Image 2
Ficha Limpia, en vivo: “Estamos rogando para que salga hoy”, dijo Patricia Bullrich - Image 3
1 / 3

El Senado argentino se prepara para una votación crucial sobre el proyecto de ley "Ficha Limpia", que busca prohibir la candidatura de personas con condenas en segunda instancia por delitos contra la administración pública. La sesión, que comenzó esta mañana, ha estado marcada por tensiones entre los bloques políticos y un intenso debate sobre las implicancias de la normativa.

El proyecto, impulsado por la diputada Silvia Lospennato, cuenta con el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO y otros sectores opositores. Según Lospennato, "esta ley va a depurar la política" y garantizará que los cargos públicos estén libres de personas condenadas por corrupción. Sin embargo, el oficialismo, liderado por Unión por la Patria, se opone firmemente a la iniciativa, calificándola de "herramienta de proscripción". El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó que la ley es "gravísima para la democracia" y que su objetivo es impedir la candidatura de Cristina Kirchner.

Para ser aprobada, la ley necesita 37 votos en el Senado. Actualmente, Unión por la Patria cuenta con 34 senadores que han manifestado su rechazo, mientras que la oposición asegura tener 38 votos a favor. Este margen ajustado ha generado especulaciones sobre posibles ausencias o cambios de postura que podrían alterar el resultado final.

El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, donde obtuvo 144 votos a favor y 98 en contra. De ser aprobado, modificaría las reglas de elegibilidad para cargos públicos, estableciendo que las personas con condenas en segunda instancia por delitos como cohecho, malversación de fondos y enriquecimiento ilícito no podrán postularse. Además, la normativa incluye la creación de un registro público de "Ficha Limpia" administrado por la Cámara Nacional Electoral.

La ley ha sido objeto de controversia no solo por su contenido, sino también por su contexto político. Desde el oficialismo, se argumenta que la iniciativa forma parte de una estrategia de judicialización de la política, conocida como "lawfare", destinada a debilitar a la oposición peronista. En contraste, los defensores del proyecto lo presentan como un avance institucional necesario para combatir la corrupción.

En el entorno del presidente Javier Milei, se ha expresado preocupación por la posibilidad de que el proyecto no sea aprobado. Milei, quien incluyó "Ficha Limpia" en su agenda legislativa desde el inicio de su mandato, destacó que la normativa es un paso crucial para fortalecer la transparencia en la política argentina.

El resultado de la votación no solo definirá el futuro de "Ficha Limpia", sino que también tendrá implicancias significativas en el panorama electoral de las próximas elecciones nacionales. De aprobarse, la ley podría impedir la candidatura de figuras clave como Cristina Kirchner, alterando las estrategias de varios partidos políticos. En cualquier caso, el debate en el Senado refleja las profundas divisiones políticas que atraviesan al país.

Fuentes

Infobae

7 de mayo de 2025

7 May, 2025 El Senado volverá hoy a las 11.30 al recinto para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros temas, luego de varias semanas de operaciones cruzadas y una intensa pulseada política entre...

Leer más

Pagina12

7 de mayo de 2025

EN VIVO El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de “gravísimo para la democracia” al proyecto de “ficha limpia” que el Senado busca convertir en ley esta tarde y reiteró que el objetivo fin...

Leer más

Ambito

7 de mayo de 2025

El proyecto que impide que condenados en segunda instancia se postulen a cargos electivos podría convertirse en ley. Victoria Villarruel volverá a presidir una sesión clave. En medio de trascendidos...

Leer más

Clarin

25 de abril de 2025

Poco antes que el Senado de la Nación comience a debatir Ficha Limpia, Javier Milei expresó su respaldo a la eventual sanción de la ley, pero expresó su temor porque el proyecto se caiga y se posponga...

Leer más

Pagina12

7 de mayo de 2025

EN VIVO Con Víctor Hugo Morales, Lourdes Zuazo, Sergio Altieri y el humor de Adrián Stoppelman. EN VIVO El peronismo buscará impedir este miércoles que el Congreso sancione el proyecto de Ficha Lim...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).