Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Politica
Mar del Plata

Sturzenegger apuntó contra los empresarios por demorar los cambios en la indemnización: “Les dimos libertad y no hacen nada”

• Sturzenegger criticó a empresarios por la falta de avances en la reforma laboral en el Coloquio IDEA de Mar del Plata. • Denunció "peajes" sindicales y defendió la desregulación. • Gobernadores apoyaron la reforma fiscal, pero pidieron cambios.

Sturzenegger apuntó contra los empresarios por demorar los cambios en la indemnización: “Les dimos libertad y no hacen nada” - Image 1
Sturzenegger apuntó contra los empresarios por demorar los cambios en la indemnización: “Les dimos libertad y no hacen nada” - Image 2
Sturzenegger apuntó contra los empresarios por demorar los cambios en la indemnización: “Les dimos libertad y no hacen nada” - Image 3
1 / 3

En el marco del 61° Coloquio de IDEA realizado en Mar del Plata, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dirigió un mensaje crítico al empresariado argentino por la falta de avances en la reforma laboral. Ante un auditorio compuesto por más de mil empresarios, Sturzenegger señaló que el Gobierno ha otorgado libertad al sector privado para rediseñar los contratos laborales, pero lamentó que no se hayan tomado medidas concretas. “El año pasado pedí que levanten la mano quienes estuvieran resolviendo el tema del cese laboral, pero no hizo nada nadie”, expresó el ministro, subrayando que la responsabilidad fue delegada y no asumida por los empresarios.

El funcionario se refirió a los cambios impulsados para que cada sector defina, en su negociación colectiva, si desea mantener el actual esquema de indemnización o adoptar un fondo de cese similar al del sector de la construcción. Sin embargo, según Sturzenegger, los avances han sido escasos. Además, denunció la existencia de "peajes" en los convenios colectivos, definidos como "impuestos privados ilegales" que incrementan el costo laboral y afectan la competitividad. Ejemplificó que en el gremio de camioneros estos cargos pueden alcanzar el millón de pesos por trabajador al año, mientras que en el sector de porteros ascienden a 1,3 millones.

Durante su exposición, el ministro también abordó la problemática de la informalidad laboral y la falta de generación de empleo registrado en la última década. Señaló que la mitad de la fuerza laboral argentina es informal y que el sistema actual impone una alta carga impositiva sobre el trabajo. Sturzenegger defendió la desregulación como motor de crecimiento y criticó la resistencia judicial y sindical a los cambios propuestos.

El evento contó con la presencia de gobernadores como Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza), quienes manifestaron su apoyo a la reforma fiscal planteada por el Gobierno, aunque advirtieron sobre la necesidad de modificar el sistema de coparticipación federal. El ministro destacó los avances en digitalización de registros, logística y exportaciones, así como la eliminación de más de 10.000 normas y trámites desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

Sturzenegger concluyó su intervención insistiendo en la importancia de remover obstáculos regulatorios para mejorar la competitividad y eficiencia del país, utilizando metáforas futbolísticas para ilustrar la necesidad de "poner a jugar a los mejores" y "sacar piedras del camino".

Fuentes

Infobae

17 de octubre de 2025

17 Oct, 2025 Por Natalia Donato Mar del Plata. Durante su presentación en el 61° Coloquio de IDEA, que finaliza este viernes en el hotel Sheraton de Mar del Plata, el ministro de Desregulación y Tr...

Leer más

Pagina12

17 de octubre de 2025

EN VIVO En sintonía con la campaña de flexibilización laboral que el Gobierno relanzó como promesa para las próximas elecciones legislativas, el ministro desregulador Federico Sturzenegger instó a un...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

MAR DEL PLATA.- Las risas explotaron. “Cuando Dios creó los Andes, puso el cobre y el oro sólo de un lado, dice la primera hipótesis. La otra es que somos unos pelotudos”, graficó el ministro de Desre...

Leer más

Ambito

17 de octubre de 2025

En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.
Solidez de datos
Evalúa la presencia de cifras, ejemplos y datos verificables.