Volver a noticias
17 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El vicerrector de la UBA desmintió a Caputo y mostró su recibo de sueldo

- Cruce entre Caputo y Yacobitti por salarios universitarios - Yacobitti desmiente y publica recibos - Debate por vetos y marcha universitaria en Buenos Aires - Tensión política y social por financiamiento educativo #Educación #Política 🇦🇷

El vicerrector de la UBA desmintió a Caputo y mostró su recibo de sueldo - Image 1
El vicerrector de la UBA desmintió a Caputo y mostró su recibo de sueldo - Image 2
El vicerrector de la UBA desmintió a Caputo y mostró su recibo de sueldo - Image 3
1 / 3

En la antesala de la Marcha Federal Universitaria y el debate parlamentario sobre los vetos presidenciales, se desató una fuerte polémica entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti. El cruce se originó cuando Caputo, a través de la red social X, aseguró que Yacobitti percibe un salario seis veces superior al de un ministro del Poder Ejecutivo, afirmación que fue rápidamente desmentida por el vicerrector.

Yacobitti respondió publicando sus recibos de sueldo correspondientes a agosto de 2025, donde se observa que su salario neto como vicerrector asciende a $1.817.751,34 y como docente a $461.090,95, sumando cerca de $2.2 millones mensuales. "Lo que dice Caputo es falso. Por el cargo que ocupa tiene toda la información para averiguarlo. Ahora no solo ratifico que no tiene empatía sino que además es mala persona. Acá le dejo mi recibo de sueldo y le recomiendo ver la nota completa, no editada", expresó Yacobitti en sus redes y en entrevistas radiales.

El ministro de Economía, lejos de retractarse, redobló la crítica: "Hasta que no se vayan los tipos como vos este país no va a cambiar nunca. Sépalo la gente. El país que se quiera construir en los próximos 20 años depende de su voto. El país que propone esta gente ya lo conocemos. Es el que heredamos todos los argentinos en diciembre del 2023. Solo hay una cosa peor que eso, su continuidad", escribió Caputo.

El enfrentamiento se da en el marco de la discusión por el financiamiento universitario, luego de que el presidente Javier Milei vetara la ley aprobada por el Congreso. El Gobierno sostiene que los altos sueldos de las autoridades universitarias justifican el ajuste presupuestario, mientras que Yacobitti y otros referentes del sector denuncian una pérdida salarial y recortes que afectan el funcionamiento de las universidades.

Durante la jornada, la Cámara de Diputados debate el rechazo a los vetos presidenciales, en una sesión que podría tener consecuencias económicas y políticas significativas en la previa de las elecciones legislativas. Afuera, una masiva movilización de estudiantes, docentes y sindicatos se concentra frente al Congreso en defensa de la educación pública y en reclamo de mayor financiamiento.

El conflicto refleja la tensión entre el Gobierno y el sector universitario, en un contexto de ajuste fiscal y polarización política. Las declaraciones cruzadas, la publicación de recibos de sueldo y la movilización social evidencian la profundidad del debate sobre el rol del Estado y el futuro de la educación pública en Argentina. El desenlace parlamentario y la respuesta social serán determinantes para el rumbo de las políticas educativas y económicas en los próximos meses.

Fuentes

Clarin

24 de abril de 2024

A horas de la masiva marcha universitaria en todo el país, Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), respondió este miércoles a las declaraciones del ministro de Economí...

Leer más

Infobae

17 de septiembre de 2025

17 Sep, 2025 En la previa a la marcha federal universitaria, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, protagonizaron ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En un nuevo round de la pelea entre Emiliano Yacobitti y Luis Caputo, el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) volvió a afirmar que percibe un salario de poco más de 2.000.000 de pesos p...

Leer más

Cronista

17 de septiembre de 2025

La C�mara de Diputados obtuvo qu�rum y ya debate el rechazo a los dos de los �ltimos vetos de Javier Milei al Financiamiento Universitario y la Emergencia Pedi�trica. A su vez, en las afueras del Con...

Leer más

Perfil

23 de marzo de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el conflicto y sus actores.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Solidez de datos
Valora la presentación de cifras, documentos y hechos verificables.