La venganza de las viudas de Karina y el shock que “envejeció” a Milei
• Escándalo de coimas en la ANDIS sacude al gobierno de Milei • Karina Milei y funcionarios implicados • Caída en imagen y posible impacto electoral en Buenos Aires • Incertidumbre y reacciones diversas



El gobierno de Javier Milei enfrenta una crisis política de gran magnitud tras la filtración de audios que involucran al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en presuntos hechos de corrupción. Los audios, que mencionan directamente a Karina Milei y otros funcionarios cercanos, han generado un fuerte impacto en la opinión pública y en el escenario electoral, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde se celebrarán elecciones legislativas el próximo 7 de septiembre.
Según diversos estudios de opinión, la imagen del presidente Milei y de su gestión ha sufrido una caída significativa, con descensos de entre 7 y 12 puntos en los índices de aprobación. Un relevamiento de Proyección Consultores indica que el 75% de los argentinos está al tanto del escándalo, y el 53% considera que Karina Milei participó en el esquema de coimas. "Son más los votantes de La Libertad Avanza que creen que Karina Milei está implicada en esto, que los que no", señala Santiago Giorgetta, director asociado de la consultora.
El impacto electoral del caso se percibe principalmente entre los votantes "blandos" y los indecisos, quienes podrían optar por la abstención o por alternativas opositoras. Sin embargo, el núcleo duro de Milei, que representa aproximadamente el 30% del electorado, parece mantenerse firme en su apoyo. "No afecta ni al núcleo duro de votantes de Javier Milei, pero sí termina afectando a ese 30% que termina yendo y viniendo", explica Martín Bazán, subdirector de CB Consultora.
El escándalo se produce en un contexto de dificultades económicas y de otros episodios polémicos recientes, como la causa $LIBRA y reveses legislativos para el oficialismo. La reacción del gobierno ante la filtración de audios de Karina Milei fue rápida y coordinada, mientras que el caso Spagnuolo generó una semana de silencio oficial. El juez Sebastián Casanello lleva adelante la investigación judicial, y Poder Ciudadano podría sumarse como querellante en la causa.
Medios internacionales, como Le Monde y Liberation, han destacado el deterioro de la imagen de Milei y la influencia del escándalo en la campaña electoral. "El presidente se encuentra cada vez más rodeado de escándalos", señala la prensa francesa, que advierte sobre el cambio de percepción global respecto al mandatario argentino.
Analistas políticos consideran que el caso podría tener consecuencias mayores en la elección nacional de octubre si se profundiza y se mantiene en la agenda pública. "El escándalo erosiona tanto la imagen del gobierno como la del presidente", afirma Marina Acosta, directora de comunicación de Analogías. El desenlace de la elección bonaerense será clave para medir el verdadero impacto político del caso y las perspectivas futuras del oficialismo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof cedió lugares en el Banco Provincia y avanza un acuerdo por el endeudamiento
26 de noviembre de 2025

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas
26 de noviembre de 2025

Causa Cuadernos: las amenazas, aprietes y escenas violentas de los Kirchner que revelaron varios arrepentidos
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.