La advertencia de Sandra Pettovello acerca de las elecciones 2025: "Todos somos responsables de cortar este loop infinito"
• Pettovello llama a votar por La Libertad Avanza el 26/10 • Milei lanza campaña en Córdoba y rechaza acusaciones de corrupción • Oposición y exfuncionarios critican gestión y economía • Elecciones legislativas, clave para el futuro político 🇦🇷



A menos de un mes de las elecciones legislativas, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, instó a los ciudadanos a votar por La Libertad Avanza (LLA) en los comicios del 26 de octubre. En un mensaje difundido en redes sociales, Pettovello destacó la oportunidad de "poner a la Argentina de pie" y llamó a cortar el "loop infinito" de la política nacional, en referencia a la repetición de ciclos políticos que, según ella, han caracterizado los últimos años.
El presidente Javier Milei encabezó un acto en Córdoba, dando inicio formal a la campaña electoral. Milei aprovechó la ocasión para rechazar las acusaciones de corrupción vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad, calificando los audios difundidos como "chimentos de peluquería recortados, editados y pegados para mentir y ensuciar". El mandatario apuntó contra el kirchnerismo, al que acusó de promover la difusión de material falso y de ser "catadores de corrupción". "Me dieron la alegría electoral en 2023 que me llevó a la presidencia de la Nación. Hoy arranca aquí de nuevo el camino para el 26 de octubre", afirmó Milei.
La campaña se desarrolla en un contexto de fuerte polarización política y tras la reciente derrota oficialista en la provincia de Buenos Aires. Figuras de la oposición, como Cristina Kirchner, Malena Galmarini y Juan Schiaretti, intensificaron sus críticas a la gestión de Milei, señalando problemas de transparencia, recortes presupuestarios y deterioro de las condiciones de vida. Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria, denunció la venta de reservas del Banco Central y la solicitud de préstamos internacionales, advirtiendo sobre el riesgo de default y cuestionando la política económica del gobierno.
Legisladores y exgobernadores advirtieron sobre la crisis institucional y la falta de diálogo en el Ejecutivo. Emilio Monzó, diputado nacional, calificó el momento actual como de "populismo paranoico" y llamó al gobierno a reflexionar y buscar consensos. El debate público se intensifica ante la proximidad de los comicios, con llamados a la renovación política y a la búsqueda de soluciones para la crisis económica y social.
Las elecciones del 26 de octubre renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, marcando un momento decisivo para el futuro político del país. El resultado de los comicios será clave para definir el rumbo de la gestión y la composición del Congreso en un escenario de alta tensión y expectativas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Procesaron al ex ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio por lavado de dinero
20 de noviembre de 2025

ANDIS: la casona donde Calvete direccionaba licitaciones, vinculada a Boudou y donde mujeres bailaban en un caño
20 de noviembre de 2025

Victoria Villarruel estalló contra Vialidad Nacional por el pago de un canon a la Iglesia de Misiones
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.