Ya podés pagar la SUBE con tarjetas bancarias y celulares en San Juan: cuáles son las líneas habilitadas
• San Juan habilitó nuevos medios de pago en 600 colectivos 🚍 • Ahora se puede abonar con tarjetas bancarias, celulares y QR, además de SUBE • El precio y beneficios sociales se mantienen igual • Modernización y más comodidad para usuarios

Desde el 1 de septiembre de 2025, los usuarios del transporte público en San Juan cuentan con nuevas opciones para abonar el pasaje en más de 600 colectivos de la RedTulum. El Ministerio de Gobierno provincial anunció la instalación de nuevos validadores proporcionados por SUBE, que permiten pagar no solo con la tarjeta tradicional, sino también con tarjetas bancarias, celulares, relojes inteligentes y códigos QR.
La medida alcanza a las 122 líneas de jurisdicción provincial, incluyendo recorridos urbanos, interurbanos y especiales. El objetivo, según fuentes oficiales, es modernizar el sistema de cobro y facilitar el acceso de los usuarios a distintas formas de pago, sin modificar el valor del pasaje. "El precio del pasaje no varía según el medio de pago, siendo el mismo al que se abona con una SUBE", aclararon desde el Ministerio de Gobierno.
El procedimiento para utilizar los nuevos medios de pago es sencillo: el pasajero debe indicar el destino al chofer y acercar el medio de pago elegido al validador, ubicado debajo de la pantalla. En el caso de los pagos con código QR, el usuario debe generar el código en la billetera virtual y apuntarlo de frente a la cámara situada en la parte inferior del validador.
Sin embargo, los estudiantes, docentes y personas que poseen algún beneficio social otorgado por el Estado Nacional deben seguir utilizando la tarjeta SUBE, ya sea en su versión física o digital, para acceder a la Tarifa Social Federal y al Boleto Escolar y Docente Gratuito. Para conservar estos descuentos, es necesario actualizar periódicamente la tarjeta en el validador del colectivo mediante la función “Atributo a bordo”.
La implementación de estos nuevos métodos de pago se enmarca en el proceso de modernización del sistema SUBE, que avanza en distintas provincias argentinas. Según datos privados, durante el primer trimestre del año se procesaron más de 10,2 millones de pagos con tarjeta en el transporte público nacional. San Juan se suma así a la tendencia nacional y global de digitalización de pagos en el transporte, buscando agilizar el servicio y aportar mayor comodidad a miles de pasajeros diarios.
El Gobierno provincial destacó que esta iniciativa representa un avance en inclusión financiera y modernización del transporte público, permitiendo a los usuarios elegir cómo abonar sus viajes y facilitando la experiencia diaria de quienes utilizan el sistema.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof cedió lugares en el Banco Provincia y avanza un acuerdo por el endeudamiento
26 de noviembre de 2025

Causa Cuadernos: las amenazas, aprietes y escenas violentas de los Kirchner que revelaron varios arrepentidos
25 de noviembre de 2025

Fabiola Yañez retiró la demanda en España y el conflicto con Alberto Fernández vuelve a la Argentina
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.