Desregulación: el Gobierno liberó las importaciones de insumos para investigación científica
🔬 El Gobierno argentino eliminó trabas para importar insumos científicos, permitiendo a investigadores elegir libremente productos del exterior. La medida busca agilizar proyectos y fomentar la innovación en el sector. #Ciencia #Argentina



El Gobierno nacional oficializó la eliminación de controles previos para la importación de insumos destinados a la investigación científica, una medida que busca agilizar el acceso a equipamiento clave y fomentar la innovación en el sector. El Decreto 395/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, deroga la obligación de demostrar que los insumos importados no pueden ser provistos localmente en calidad, precio y cantidad suficientes.
Hasta ahora, los científicos argentinos debían atravesar un proceso burocrático que incluía la intervención de la Comisión de Fiscalización y Seguimiento, lo que generaba demoras y complicaciones en el desarrollo de proyectos. "Para importar una pipeta, el científico tenía que demostrar que ningún productor local la ofrecía en calidad, precio y cantidad suficientes. Demoras, proyectos en pausa, científicos transformados en analistas de mercado", explicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien calificó el sistema anterior como "un vía crucis kafkiano".
La nueva normativa responde a un reclamo histórico de la comunidad científica, que veía limitada su capacidad de participar en investigaciones internacionales debido a la necesidad de utilizar insumos estandarizados de origen extranjero. "Hoy dimos respuesta a un reclamo histórico de nuestros científicos y un importante paso hacia una Argentina más libre e innovadora", celebró Darío Genua, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología.
La reforma se enmarca en la Ley Bases 27.742 y el DNU 70/23, que promueven la desregulación económica y la integración internacional. El Gobierno sostiene que la medida permitirá construir un sistema científico más competitivo y plenamente integrado al mundo, facilitando la cooperación internacional y el acceso a una mayor diversidad de insumos.
Si bien las fuentes consultadas no reportan críticas, la decisión podría abrir el debate sobre el impacto en la industria local de insumos científicos. Por ahora, el sector celebra la eliminación de trabas burocráticas y la expectativa de una mayor agilidad en la investigación.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Llega la tormenta de Santa Rosa y hay alerta por una nueva ciclogénesis: qué dice el pronóstico para el fin de semana
29 de agosto de 2025

Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina
28 de agosto de 2025

Causa GNL: un perito oficial de la Corte Suprema declaró en el juicio que Bonadio lo presionó para que cambie resultados
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.