“Varones Unidos”, la agrupación que fundó el acusado del doble femicidio y el secuestro de su hijo en Córdoba
🔴 Doble femicidio en Córdoba: Pablo Laurta, acusado de asesinar a su expareja y su suegra, fue detenido en Entre Ríos tras huir con su hijo. El menor está a salvo. Investigan vínculos con otros delitos y la agrupación "Varones Unidos". #Seguridad #Política



El doble femicidio ocurrido en el barrio Villa Serrana, en Córdoba capital, ha generado conmoción en la provincia y el país. Luna Giardina, de 24 años, y su madre, Mariel Zamudio, de 50, fueron asesinadas a balazos en su vivienda el pasado sábado. El principal sospechoso, Pablo Laurta, de nacionalidad uruguaya y conocido por sus posturas antifeministas, fue detenido en Gualeguaychú, Entre Ríos, tras huir con su hijo de cinco años, quien fue hallado en buen estado de salud.
La investigación reveló que Laurta mantenía una disputa por la tenencia del menor y que Giardina había realizado denuncias previas por violencia de género, contando incluso con un botón antipánico. "Desde que comenzamos la relación, me manipula y me obliga a hacer cosas que yo no quiero", había declarado la víctima en una denuncia. Tras el crimen, Laurta escapó con el niño, siendo rastreado gracias a la colaboración entre las fuerzas policiales de Córdoba y Entre Ríos, y a la utilización de tecnología de rastreo de celulares.
El caso se complejiza por la posible vinculación de Laurta con la desaparición de un chofer de Uber en Entre Ríos, cuyo auto apareció incendiado en Córdoba, provocando además un incendio forestal que afectó a varios vehículos y obligó a la evacuación de decenas de personas. Las autoridades continúan la búsqueda del chofer y analizan la relación entre ambos hechos.
Laurta, quien militaba en la agrupación "Varones Unidos", dedicada a la defensa de los derechos masculinos y con posturas críticas hacia las políticas de género, será trasladado a la cárcel de Bouwer y enfrentará cargos por doble homicidio agravado por violencia de género y uso de arma de fuego. Se prevé la realización de peritajes psiquiátricos para determinar su imputabilidad.
El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, destacó el trabajo conjunto entre las provincias y la rápida respuesta policial. El caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género y la efectividad de las políticas de protección, mientras la familia del chofer desaparecido exige respuestas y la comunidad permanece en estado de alerta. La investigación sigue abierta y se esperan avances en las próximas horas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Senado: chispazos internos en el kirchnerismo por la interpelación a Karina Milei y el proyecto de ludopatía
12 de octubre de 2025

Horror. Quiénes eran Luna Giardina y Mariel Zamudio, las víctimas del doble femicidio que conmueve a Córdoba
12 de octubre de 2025

Operaron en el Garrahan a la alumna herida tras explosión en feria científica de Pergamino
12 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.