Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Salud
Argentina

Senado: chispazos internos en el kirchnerismo por la interpelación a Karina Milei y el proyecto de ludopatía

- Tensiones en el Senado por la interpelación a Karina Milei y la ley de ludopatía juvenil - Ausencias y sospechas de acuerdos internos - El proyecto vuelve a Diputados tras modificaciones - Impacto político y económico 🇦🇷

Senado: chispazos internos en el kirchnerismo por la interpelación a Karina Milei y el proyecto de ludopatía - Image 1
Senado: chispazos internos en el kirchnerismo por la interpelación a Karina Milei y el proyecto de ludopatía - Image 2
Senado: chispazos internos en el kirchnerismo por la interpelación a Karina Milei y el proyecto de ludopatía - Image 3
1 / 3

Tensiones internas en el bloque Unión por la Patria (UxP) del Senado argentino se hicieron evidentes en los últimos días, a raíz de dos debates legislativos de alto perfil: la interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el tratamiento del proyecto de ley contra la ludopatía infantil y adolescente. Aunque la oposición al gobierno de Javier Milei une al bloque, las diferencias entre sectores kirchneristas y otros senadores han generado malestar y sospechas de acuerdos informales.

El primer foco de conflicto surgió cuando el pedido de interpelación a Karina Milei fracasó en comisiones por falta de quorum, debido a la ausencia de varios senadores alineados con Cristina Kirchner. Esta situación alimentó rumores sobre posibles pactos entre el kirchnerismo y el Gobierno para evitar que las embestidas opositoras prosperen contra la hermana del Presidente. José Mayans, presidente del bloque UxP, rechazó estas acusaciones y atribuyó las ausencias a la superposición de reuniones de comisión y a la falta de coordinación, aunque algunos de sus compañeros de bancada se mostraron escépticos ante esa explicación.

El segundo episodio de tensión se produjo en torno al proyecto de ley para combatir la ludopatía juvenil, que había sido aprobado previamente en Diputados. La iniciativa, impulsada por la senadora Lucía Corpacci, encontró resistencia entre senadores que responden a sus gobernadores y que defienden los intereses económicos provinciales vinculados a las apuestas online. El debate se intensificó ante la advertencia de que el proyecto perdería estado parlamentario si no era aprobado antes del 30 de noviembre. Finalmente, el kirchnerismo cedió y aceptó modificar el texto, lo que obliga a que la iniciativa vuelva a Diputados para una segunda revisión, extendiendo su vigencia por un año más.

Estos episodios reflejan las tensiones internas en el principal bloque opositor del Senado, marcado por la influencia de Cristina Kirchner y La Cámpora, y por la defensa de intereses económicos provinciales. El tratamiento de la ley de ludopatía también evidenció el peso de actores como la Asociación del Fútbol Argentino y empresarios del sector de apuestas, así como el respaldo de la Iglesia Católica a la regulación. De cara a las próximas elecciones, la unidad del bloque se mantiene, aunque las diferencias internas continúan latentes y podrían influir en futuros debates legislativos.