Volver a noticias
12 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

Gustavo Sylvestre recibió el premio Martín Fierro digital 2025 en el rubro Periodismo de Autor

• Se entregaron los Premios Martín Fierro a portales web 2025 en Buenos Aires. • LPO ganó como mejor sitio político, Página/12 por mejor diseño y Gustavo Sylvestre en Periodismo de Autor. • Daniel Hadad recibió el Martín Fierro de Oro. #Premios #Periodismo

Gustavo Sylvestre recibió el premio Martín Fierro digital 2025 en el rubro Periodismo de Autor - Image 1
Gustavo Sylvestre recibió el premio Martín Fierro digital 2025 en el rubro Periodismo de Autor - Image 2
Gustavo Sylvestre recibió el premio Martín Fierro digital 2025 en el rubro Periodismo de Autor - Image 3
1 / 3

En una noche marcada por la celebración y el reconocimiento al periodismo digital, la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) entregó por primera vez los Premios Martín Fierro a los portales web. La ceremonia, realizada en el Golden Center de Buenos Aires, reunió a destacados periodistas, editores y figuras del medio, quienes celebraron la evolución del periodismo en la era digital.

Entre los principales galardonados se destacó LPO, que fue reconocido como el mejor sitio político digital del país. Su director, Ignacio Fidanza, subrayó el desafío de ejercer un periodismo de información en un contexto competitivo y polarizado. "Estamos probablemente en uno de los costados más ásperos del periodismo, más intensos y competitivos, así que es un gran orgullo este premio", expresó durante su discurso.

Gustavo Sylvestre, conductor de Mañana Sylvestre en Radio 10 y Minuto Uno en C5N, recibió el premio en la categoría Periodismo de Autor por su blog personal, donde recopila entrevistas y análisis de actualidad política y económica. Sylvestre, con más de 40 años de trayectoria, fue reconocido por su compromiso con un periodismo institucionalista y su defensa de la democracia.

Página/12, por su parte, obtuvo la estatuilla al mejor diseño integral web, destacando la renovación y modernización de su plataforma digital. Rocío Gálvez y Santiago Rodríguez, representantes del medio, agradecieron el apoyo de sus equipos y la apuesta por un periodismo serio y comprometido.

El máximo galardón de la noche, el Martín Fierro de Oro, fue para Daniel Hadad, director de Infobae, quien subió al escenario acompañado por su equipo. La ceremonia también incluyó homenajes a figuras emblemáticas como Jorge Lanata, cuyo legado fue recordado con emoción por colegas y familiares.

La entrega de estos premios marca un hito en la historia del periodismo argentino, reconociendo la importancia y el crecimiento de los medios digitales. En un contexto de desafíos y transformaciones, los discursos de los ganadores coincidieron en la necesidad de fortalecer la pluralidad informativa y el compromiso con la verdad, valores fundamentales para la democracia y la sociedad.

Fuentes

Gustavosylvestre

13 de julio de 2025

El periodista y conductor de Mañana Sylvestre en Radio 10 y Minuto Uno en C5N fue galardonado con la prestigiosa estatuilla que entrega la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argen...

Leer más

Lapoliticaonline

13 de julio de 2025

LPO recibió el Martín Fierro al mejor sitio político del país, en la primera edición de los premios a sitios de información digitales. LPO fue creada en 2005 por Ignacio Fidanza y durante 20 años man...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) entregó los premios Martín Fierro a los Portales Web, una distinción que destacó el trabajo de los medios periodísticos...

Leer más

Infobae

12 de julio de 2025

13 Jul, 2025 Por Sol de María...

Leer más

Pagina12

13 de julio de 2025

EN VIVO Página|12 obtuvo un nuevo reconocimiento. En la noche del Goldencenter Eventos en Parque Norte, donde se llevó a cabo la entrega de la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.